Cancillería de Colombia exige a Cuba antecedentes más precisos ante eventual ataque terrorista anunciado en Bogotá

En esta línea las autoridades colombianas apuntaron al Ejecutivo cubano de hacer caso omiso ante estas peticiones de información no teniendo ninguna respuesta hasta el día de hoy pese a que “se trata de una situación de interés prioritario para la seguridad nacional y para la protección de la vida de los colombianos”

0
115
La Canciller de Colombia Claudia Blum

El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia instó al gobierno de Cuba a entregar detalles más precisos acerca de los antecedentes que dispone en relación al supuesto ataque terrorista informado esta semana por el embajador de la isla en la nación sudamericana, José Luis Ponce Caraballo. Según la información recibida por  la embajada cubana en Colombia el atentado sería realizado por el Frente Oriental de Guerra del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los próximos días en la ciudad de Bogotá, lo que encendió las alarmas de las autoridades colombianas.

“Se transmitió a Cuba la petición del Estado colombiano de información precisa sobre posibles hechos, datos o condiciones de tiempo, modo o lugar, que pudiera conocer el gobierno cubano acerca de la alerta que han transmitido en relación con un posible ataque terrorista del ELN en Bogotá”, reza una nota de prensa de la cancillería.

Las declaraciones las realizó la cancillería colombiana luego de sostener una reunión con el embajador de cubano en Colombia, donde asistió, además,  el Ministro de Defensa Nacional Diego Molano, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, el Consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín y la Canciller Claudia Blum.

En esta línea las autoridades colombianas apuntaron al Ejecutivo cubano de hacer caso omiso ante estas peticiones de información, no teniendo ninguna respuesta hasta el día de hoy, pese a que “se trata de una situación de interés prioritario para la seguridad nacional y para la protección de la vida de los colombianos”.

Ante esto la cancillería de Colombia alertó que los miembros del Comando Central del ELN que se encuentran en Cuba,  son responsables de la ejecución de directrices emitidas por la Dirección Nacional del ELN y de las conclusiones del Quinto Congreso de esa organización que incluyen acciones de alto impacto y de terrorismo en centros urbanos.

“Ante la insistencia del Gobierno colombiano, no se recibió ninguna información adicional al respecto por parte de Cuba (…) Colombia transmitirá estas solicitudes de información adicional al Gobierno de Cuba por medio de una comunicación diplomática que será remitida a la Cancillería cubana”, señaló.