La oscura y criticada IFFHS lanza una dudosa oncena de fútbol sudamericano que no se ajusta a la realidad

POR RAÚL VALLARINO

0
642
Luis Suárez - Foto archivo ICN Diario

La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) (en inglés: International Federation of Football History and Statistics), más conocida por las siglas IFFHS, es una organización privada instituida el 27 de marzo de 1984 en Leipzig (Alemania)​ a iniciativa del alemán Alfredo W. Pöge, que no es miembro de la FIFA y por esto no ofrece muchas seguridades en cuanto a sus publicaciones

El origen y la naturaleza de la IFFHS ha sido criticado debido a que la organización no ha sido creada por un comité de entidades nacionales relacionadas con el fútbol, por lo que su denominación como Federación Internacional se considera engañoso por tales críticos.

​Karl Lennartz, un historiador deportivo y profesor de la Universidad de Colonia, Alemania, llamó a la IFFHS una organización oscura, describiéndola como un proyecto personal de su director, Alfredo Pöge.

Los rankings de IFFHS y su importancia han sido motivo de críticas y la mayor agencia de noticias alemana, DPA (Deutsche Presse-Agentur) se niega a publicarlos.​ Se ha dicho también que los títulos que otorga sirven solamente para fines publicitarios.

Este dudoso ente dio a conocer el once titular ideal de la década 2011-2020 conformado por jugadores de países de Conmebol: Julio César; Dani Alves, Thiago Silva, Javier Mascherano, Marcelo; Casemiro, Ángel Di María, Lionel Messi; Sergio Agüero, Neymar y Paolo Guerrero.

No explica por qué incluyó algunas presencias injustificadas y dejó afuera a estrellas que si brillaron en la década. Todo muy poco creíble.

Nadie se explica la presencia del peruano Paolo Guerrero sobre el uruguayo Luis Suárez que  triplica en goles al delantero de Perú y tiene más del doble de títulos que Guerrero elegido por la IFFHS para el once ideal sudamericano.

LEA: Números claros: Luis Suárez merecía estar en lugar de Guerrero en el once de la década

Tampoco se entiende que aparezcan jugadores como Ángel Di María y Sergio Agüero, con enormes altibajos en sus equipos y en la selección de Argentina y que no se incluyeran a figuras como Edinson Cavani o Diego Godín, entre otros con mayores méritos.

La IFFHS declara ser una institución reconocida por la FIFA debido a que la institución recibe apoyo logístico de citado organismo, pero sus apreciaciones no son oficiales y en nada reflejan las opiniones del ente rector del fútbol mundial.

En fin, un negocio fuera de línea que despierta muchas suspicacias.