
El Gobierno anunció bonificaciones en las tasas del Puerto de Buenos Aires, tanto para buques de carga como de cruceros, con la finalidad de fomentar el desarrollo de la actividad portuaria y la llegada de más carga a las terminales de su jurisdicción.
Oficializado a través de la Resolución 15/2020, publicado en el Boletín Oficial, para los buques de carga se establecieron descuentos parciales y progresivos que alcanzan hasta el 50% de la tarifa general por uso de puerto y será retroactiva al 1° de enero de este año.
En cuanto a cruceros, anticipándose al inicio de la temporada y apuntando a tener más pasajeros, se estableció la bonificación del 25% de la Tasa General por Uso de Puerto a los Buques y Servicio Específico de Uso de Muelle.
Además, los buques crucero con pasajeros en turismo internacional de más de 315 metros de longitud, se les bonificará el 100% de la tasa al pasajero, el uso de scanner y el cargo de seguridad.
“Dado el interés del Gobierno Nacional de aplacar la caída de la actividad de Turismo Internacional, la cual impulsa el desarrollo económico a través del ingreso de divisas y capitales a la economía local, esta Sociedad del Estado colaborará en tal propósito, apuntalando la industria de cruceros buscando evitar de esta manera una merma abrupta de esta actividad para la Temporada 2020/2021”, remarcó la normativa.
Acompañando estas medidas, se acordó una reducción del 50% sobre la tarifa base del peaje de la hidrovía, tanto de entrada como de salida, en el tramo Buenos Aires-Océano Atlántico.
“Tomamos esta iniciativa en un momento en el que la Argentina y el mundo están atravesando una situación excepcional, y que viene a contribuir en la recuperación de todos y todas, generando mejores condiciones para dos rubros muy importantes, como el turismo y las exportaciones y que vienen muy golpeados por la pandemia”, sostuvo Meoni.
Por su parte, Beni explicó que por instrucción del ministro se decidió “implementar medidas que promuevan la llegada de más turistas y más carga a nuestro país, entendiendo la situación excepcional que se está viviendo en el mundo y la influencia que tiene el Puerto en la economía del país”.
Por último, el administrador portuario dijo que trabaja con las empresas de cruceros y armadores para implementar las medidas sanitarias necesarias para que la actividad se desarrolle de manera segura y sin riesgos de contagios.
El Puerto Buenos Aires es el único puerto nacional que tiene la Argentina y el principal operador de carga contenerizada del país y, en temporada de cruceros, reciben cerca de medio millones de turistas.