Chile: rechazan acusación constitucional contra intendente oficialista con “complicidad” de senadores de oposición

En este panorama los dardos fueron en contra de lo senadores de oposición los socialistas José Miguel Insulza (PS), Rabindranath Quinteros (PS), y el PPD, Felipe Harboe a los que se suma la Demócrata Cristiana Ximena Rincón quienes no se presentaron a las votaciones situación que fue clave para salvar al representante oficialista

0
135
Senadores oficialistas celebran las votaciones

El senado chileno frenó  la acusación constitucional contra el intendente de la región Metropolitana, Felipe Guevara Stephens por falta de quórum. El representante de gobierno fue acusado por sectores de la oposición  por su responsabilidad al comandar una estrategia de “copamiento policial preventivo”  en la plaza Italia de la ciudad de Santiago, lo que conllevó a un violento accionar de Carabineros contra manifestantes y graves violaciones a los Derechos Humanos dentro del contexto de las movilizaciones ciudadanas.

Los senadores del oficialismo y de la oposición  se enmarcaron  en un intenso combate en torno a la responsabilidad política del Intendente en el ámbito del orden público y las garantías fundamentales,  lo que condujo al resultado de 18 votos a favor de la acusación, 15 en contra y dos abstenciones, con lo cual la medida en contra de Guevara Stephens no prosperó.

Los representantes del oficialismo argumentaron que la acusación contra el Intendente  carece de fundamento,  ya que el acusado se limitó a cumplir la ley en torno a las herramientas que contaba para tomar medidas a fin de garantizar el orden público en el lugar ante los eventuales brotes de violencia.

A su vez la oposición expresó que la responsabilidad político constitucional y el copamiento preventivo es una medida desproporcionada al contexto social. Así mismo se dijo que un funcionario público debe velar por el cumplimiento efectivo de los derechos fundamentales y “el acusado aportó a generar un riesgo ilícito…ya que era previsible que con el copamiento preventivo se podía generar un enfrentamiento frontal entre varias personas”.

Ante esto el senador de Revolución Democrática-RD Juan Ignacio Latorre calificó de autoritaria la estrategia de copamiento que impuso el intendente Guevara, al tiempo de asegurar que “esta decisión generó la violación de los derechos humanos por parte de Carabineros constatadas por organismos internacionales”.

Controversias en la oposición

Sin embargo el epicentro de la jornada en el senado se dio tras saber el estrecho resultado de las votaciones, ya que la oposición necesitaba conseguir 22 votos para que el libelo sorteara su segunda etapa, faltando solo 4 votos  para sacar adelante la iniciativa.

En este panorama los dardos fueron en contra de lo senadores de oposición los socialistas José Miguel Insulza (PS), Rabindranath Quinteros (PS),  y el PPD, Felipe Harboe, a los que se suma la Demócrata Cristiana, Ximena Rincón, quienes no se presentaron a las votaciones, situación que fue clave para salvar al representante oficialista.

A su vez quedó patente la poca unidad existente en el bloque para avanzar con el pie firme ante temas complejos, más aún en  el clima de desasosiego social de constantes movilizaciones ciudadanas y las denuncias de violaciones a los DD.HH por organismos internacionales que en el contexto inmediato es el principal enemigo a batir y solucionar por los chilenos.

“El salvataje al intendente por parte de senadores de la ex concertación muestra lo mucho que falta para superar la política del falso consenso del duopolio”, lamentó el diputado del Frente Amplio chileno, Gonzalo Winter.

“Se rechaza la Acusación Constitucional. Indolencia tremenda ver al Gobierno “celebrando” ausencia de Senadores de oposición. Aquí nadie gana y Chile sigue perdiendo. La brutalidad sigue después de Chadwick y usan políticamente a Carabineros para omitir responsabilidades de Guevara”, expresó el diputado Diego Ibáñez.