Desarticulan banda compuesta por brasileños y españoles de trata de seres humanos con fines de explotación sexual

Ante esto se especificó que luego de superar el control fronterizo las mujeres eran trasladadas a un club de alterne de la localidad de Graja de Iniesta (Cuenca) imponiéndoles una deuda económica que tendrían que saldar ejerciendo la prostitución

0
135

La Policía Nacional de España detuvo a 15 personas pertenecientes a una banda delictual compuesta por ciudadanos brasileños y españoles, quienes se dedicaban a  la trata de seres humanos con fines de explotación sexual de mujeres paraguayas.

En este sentido trascendió que la red era encabezada y dirigida por una mujer brasileña, propietaria del club de alterne, quien era la encargada de dirigir una  amplia red de colaboradores especialistas en tramitar cartas de invitación fraudulentas las que eran entregadas para el traslado de mujeres desde Paraguay a España.

Ante esto se especificó que luego de superar el control fronterizo las mujeres eran trasladadas a un club de alterne de la localidad de Graja de Iniesta (Cuenca), imponiéndoles una deuda económica que tendrían que saldar ejerciendo la prostitución.

“Las víctimas, captadas en sus países de origen, se encontraban en una situación de vulnerabilidad y precariedad económica y procedían de entornos humildes de los barrios más desfavorecidos. La organización les ofrecían un futuro idílico, garantizándoles que ganarían mucho dinero y podrían sacar a sus familias adelante gracias a sus ingresos”, explicó la Policía Nacional.

Según fuentes policiales las ganancias de esta actividad delictiva superaban los 200.000 euros, dinero que era enviado en pequeñas cantidades a Brasil y Paraguay por el método del “Pitufeo”, sistema que consiste en enviar pequeñas cantidades monetarias a multitud de remitentes distintos con  el fin de burlar los controles legales  que imponen las empresas que realizan las transacciones.

“La red desmantelada disponía de un grupo de personas de confianza que se encargaban de remitir los beneficios obtenidos de la explotación sexual y del tráfico de estupefacientes a una cuenta en Brasil a nombre de la propietaria del club o de su hija. También se detectó que realizaban envíos a Paraguay para financiar el viaje de las víctimas”, se informó.