Chile: autorizaron salida de la cárcel a un ‘retiro espiritual’ al mapuche condenado por asesinato de un matrimonio

0
363
Carabineros de Chile autorizaron la salida transitoria del chamán condenado por asesinato (foto archivo Carabineros)

El machi (chamán) Celestino Córdova, integrante de los mapuches – un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina – cumple 18 años de cárcel por el homicidio del matrimonio Luchsinger Mackay, ocurrido el 4 de enero de 2013, fue autorizado a salir por unas horas de la prisión, en Chile, para participar del rito espiritual mapuche llamado rewe, informaron las autoridades.

El chamán había realizado huelgas de hambre para que le permitieran salir por 48 horas durante los cuatro años que lleva detenido y cumplir con el rito, pero el anterior gobierno de Michelle Bachelet  jamás le concedió ese beneficio.

El chamán Córdova es uno de los cuatro condenados por el crimen del matrimonio de agricultores Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, ocurrido en un brutal ataque en la madrugada del 3 de enero de 2013, donde encapuchados atacaron con disparos y bombas incendiarias la casa de campo en la región de La Araucanía, unos 650 kilómetros al sur de Santiago.

El ministro de Justicia de Chile, Hernán Larraín, expresó en rueda de prensa,  que la decisión de otorgarle el permiso la dio el consejo técnico de Gendarmería (servicio de prisiones), que anteriormente había rechazado en dos oportunidades otorgar la salida transitoria al líder mapuche.

Para ello se tomó en cuenta lo que dijo Jorge Luchsinger Mackay, hijo del matrimonio asesinado, quien señaló que su familia no se oponía a la posibilidad que Córdova saliera por algunas horas de la cárcel para cumplir con el rito espiritual mapuche.

Según informó el diario La Tercera, el operativo incluyó la participación de 150 carabineros de Fuerzas Especiales para vigilar su traslado y 110 gendarmes para su custodia directa en la ceremonia de carácter privado, que duró cerca de ocho horas.

Críticas a la salida de Córdova

En las redes sociales, los chilenos manifestaron su rechazo a la salida del chamán, por considerarlo un asesino.