Pero lo que generó mayor confusión ha sido que mientras el gobierno chavista publicaba en las redes sociales fotografias del encuentro donde aparecen juntos el embajador Shannon y Cabello, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano y jefe de prensa, Jeff Rathke, desconocía que el dirigente del chavismo estaba en esa reunión generando un diálogo confuso con un periodista en la rueda de prensa celebrada este lunes en EEUU.
El siguiente es parte del diálogo entre un periodista y el jefe de prensa del Departamento de Estado, Jeff Rathke:
PERIODISTA: El fin de semana, Thomas Shannon se reunió con funcionarios venezolanos en Haití. ¿Puede hablar específicamente lo que se discutió, y también si fueron capaces de avanzar en la resolución de las tensiones de larga data entre los dos países?
RATHKE: Bueno – por lo que se, Tom Shannon, el consejero del Departamento, estaba en Puerto Príncipe en los últimos días. Él estaba allí con el Coordinador Especial para Haití Tom Adams y nuestro embajador estadounidense en Haití Pam White. Todos ellos participaron en las discusiones sobre el apoyo a las elecciones de Haití y para la reconstrucción y el desarrollo en Haití.
Ahora también tenían la oportunidad estando ellos allí – es decir, el embajador Shannon tuvo la oportunidad de hablar con la canciller venezolana. Como ustedes saben, el Embajador Shannon ha viajado en el último par de meses, en dos ocasiones a Caracas y ha mantenido conversaciones con el presidente Maduro. Y así como en las reuniones anteriores, el Embajador Shannon habló con sus homólogos venezolanos. Tocaron en todos los elementos de nuestra relación bilateral. Eran reuniones positivas. Eran reuniones productivas. Pero yo no tengo mayor información de ellos para ofrecer.
PERIODISTA: También se reunió con el Presidente del Parlamento, (Diosdado) Cabello que está siendo investigado por tráfico de drogas en Estados Unidos. ¿Sabe de qué hablaron?
RATHKE: ¿Está usted diciendo que era una reunión por separado o era parte de la delegación?
PERIODISTA: Yo no – bueno, yo no tengo todas las listas de sus diversas reuniones con la gente.
RATHKE: Sí. Sí, no, yo tampoco tengo eso. Yo no era consciente de una reunión con él.
PERIODISTA: Ha conseguido incluso algunas críticas aquí en casa. Por ejemplo, el senador Rubio llamó a esta reunión “extraña y confusa”. Así que me preguntaba si tenía una respuesta a eso.
RATHKE: Mm-hmm. Una vez más, no tengo una lista de que (Cabello) estaba en el lado venezolano… (Fuente: Departamento de Estado)
Cuestionamientos del Partido Republicano
El senador y candidato de los Republicanos a la presidencia de los EEUU, Marco Rubio, cuestionó con dureza la reunión que celebraron en Haití el representante del gobierno norteamericano Thomas Shannon y el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela; Diosdado Cabello, quienes es investigado por los servicios antidrogas, por ser considerado como un jefe del narcotráfico en la región.
El su portal oficial de Internet, el senador señaló la inconveniencia de este encuentro que el régimen chavista destacó en todos los medios de comunicación.
“Al reunirse con el funcionario más corrupto del régimen venezolano, que también es objeto de investigación como capo de la droga, la Administración Obama está enviando un mensaje muy extraño y confuso para el pueblo venezolano, así como para los fiscales estadounidenses que le investigan”, dijo en referencia a Cabello.
El senador continuó: “En lugar de legitimar a Diosdado Cabello, la Administración Obama debería aplicar sanciones en su contra por su papel clave en violaciones de derechos humanos, a medida que continúa la investigación sobre su participación en el tráfico de drogas”.
Agregó que “Estos mensajes contradictorios de la Administración de Obama son especialmente atroces en momentos en que Leopoldo López y otros valientes presos políticos venezolanos están librando una huelga de hambre contra el régimen de Nicolás Maduro por el curso de sus violaciones a los derechos humanos”, explicó Rubio.