El Presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina destacó la “confianza y disposición” del gobierno de Estados Unidos para asistir a los países del Triángulo del Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras) en Centroamérica por medio de la denominada Alianza para la Prosperidad, asegurando que esta medida contribuye de manera efectiva a la consolidación del plan para impulsar el desarrollo económico de los tres países en búsqueda de reducir y mitigar el flujo migratorio.
En este sentido destacó que la Alianza para la Prosperidad y Desarrollo del Triángulo Norte, que fue construida con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), centrará su trabajo en cuatro pilares fundamentales que son el desarrollo productivo, inversión en capital humano, seguridad ciudadana y fortalecimiento de las instituciones locales.
Ante esto valoró la voluntad política mostrada por el vicepresidente de Estados Unidos Joseph Biden y su gobierno de apoyar esta estrategia y según Pérez Molina el presidente Barack Obama lo nombró y comisionó directamente para darle seguimiento a la propuesta regional
Por otra parte el jefe de Estado informó que el plan de la Alianza para la Prosperidad y Desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica, será socializado en las cumbres de las Américas y de Iberoamérica que se celebrarán próximamente en Panamá y México, respectivamente.
En esta línea el presidente del BID, Luis Alberto Molina, ha planteado llevar el programa no solo a las cumbres de las Américas y de Iberoamérica, sino también realizar un encuentro en uno de los tres países de la región durante los primeros días del 2015 para evaluar el avance del plan con la participación de algún representante del gobierno de Estados Unidos.