Después de dos meses consecutivos de crecimiento (1,4% en marzo y 0,2% en abril), la producción industrial brasileña cerró el mes de mayo con expansión cero frente a abril. Los datos son parte de la Investigación Industrial Mensual: Producción Física Brasil, y se dieron a conocer este vienes (1) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Con el resultado de mayo, la producción industrial acumulada en los cinco primeros meses del año siguió en negativo, y cerró el período de enero-mayo con una caída del 9,8%.
Pese al crecimiento cero en la producción industrial brasileña de abril a mayo de este año, el parque industrial del país registró una expansión en 12 de las 24 ramas analizadas, con destaque para el avance del 4,8% en la rama de vehículos automotores, remolques y carrocerías.
Entre las ramas que cerraron el mes de mayo en baja respecto a abril, el IBGE destacó los productos alimenticios (-7%) y de coque, los productos petrolíferos y los biocarburantes (-8,2%).
Caída acumulada
El sondeo también indicó que la caída acumulada del 9,8% en los primeros cinco meses de 2016, frente al mismo período de 2015, tiene un perfil generalizado, con retracciones en las cuatro grandes categorías económicas, en 23 de los 26 sectores, en 63 de los 79 grupos y en el 75,4% de los 805 productos encuestados.
Según evaluó el gerente de coordinación de industria del IBGE, André Macedo, el panorama de los últimos meses se ve mejor que el de 2015, aunque el sector todavía no haya dado señales de una “reversión de tendencia”.
Para él, “esa secuencia positiva y ese período de intensa producción industrial no revierten caídas pasadas. Sin embargo, aunque el resultado sigue siendo negativo en la tasa acumulada a lo largo del año, el panorama de caída es menos intenso y al que parece la producción industrial no mantendrá la misma trayectoria descendente de antes”, dijo.