Quito, (Andes).- Una de las metas proyectadas por la Policía ecuatoriana para 2016 es la reducción hasta en un 80% del microtráfico de drogas en el país, para lo cual se implementarán como estrategias la recuperación del espacio público y la desarticulación de toda la red de expendio, informó el viceministro del Interior, Diego Fuentes.
“El trabajo (de la Policía) está ahora en retirar la droga de las calles, retirar a los expendedores y la recuperación de los espacios públicos. La meta es hasta final de año haber reducido no menos del 80% a las actividades de microtráfico a nivel nacional”, dijo a Andes el viceministro Fuentes.
Explicó que con los denominados ‘Operativos Soberanía’, los cuales son de alto impacto, se busca atacar a cinco capas de las redes de microtráfico.
“Ya no estamos orientados solo a los microexpendedores, sino a las redes en su totalidad. El microexpendedor, quién le vende, quién le distribuye, dónde acopia, quién da seguridad y quién financia”, aseveró.
Respecto a la recuperación del espacio público señaló que la Policía en coordinación con la recientemente creada Secretaría Técnica de Drogas y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (municipios) se recupera el espacio público, para que la ciudadanía realice actividades deportivas, educativas, recreativas.
Por su parte, el secretario técnico de Drogas, general del Policía en servicio pasivo, Rodrigo Suárez, dijo a Andes que como estrategia para luchar contra el consumo está el fortalecimiento del trabajo con la ciudadanía con la realización de diversas actividades como ferias, jornadas deportivas, educativas y recreativas, trabajo coordinado con otras carteras de Estado como el Ministerio de Salud; de Deportes; de Cultura, de Inclusión Social, entre otras.
“Nos enfocamos en la prevención, la educación y el fortalecimiento de valores. Además se impulsa la confianza para que los jóvenes puedan conversar con sus padres sobre el problema del consumo de drogas”, dijo Suárez.
El trabajo en la lucha contra el narcotráfico ha permitido que en lo que va del año sean capturadas unas siete toneladas de alcaloides, de las cuales dos estaban dedicadas al microtráfico y cinco al narcotráfico, lo que significa unas 76 millones de dosis retiradas del mercado, informó el viceminstro del Interior.
Durante 2015, los operativos realizados tanto por la Policía como por unidades de las Fuerzas Armadas han permitido la captura de 79,2 toneladas de droga, cantidad que sumada a los decomisos realizadas desde el 2007 da un total de 410 toneladas incautadas de alcaloides, en su mayoría cocaína, según cifras oficiales.
pc/la/gc