El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera informó que el Ejecutivo contempla impulsar una serie de inversiones para el desarrollo de la Amazonía, a fin de articular internamente las distintas regiones que componen esta área.
En este sentido el representante de gobierno explicó que la tarea de vinculación carretera, es un compromiso ya que es tiempo de saldar la deuda histórica, moral y tecnológica con esta región que – a su juicio- va “a ser la mayor fuente de riqueza en las siguientes décadas”.
“Nos hemos propuesto que en los siguientes cinco años, se mejore lo que nuestros antepasados habían hecho, integrar el departamento de Beni, sus regiones; articular internamente las distintas regiones de la Amazonía”, manifestó.
En esta línea García Linera dijo que el Ejecutivo prevé invertir 3.400 millones de dólares en carreteras y puentes, que conduzcan a la integración de los habitantes de la región para en los que en los próximos años, alcance un mejor porvenir.
Cumbre internacional
El presidente de Bolivia, Evo Morales informó que la ciudad de Santa Cruz será sede de la IV Cumbre de Países Exportadores de Gas que se realizará en noviembre de 2017, tras haber sido aprobada por unanimidad su candidatura oficial en la III Cumbre de Países Exportadores de Gas en Teherán, Irán.
“Invite al gobernador y alcalde para decirles que nuestro deseo es que esta sede de la IV Cumbre de Países Exportadores de Gas sea en Santa Cruz en noviembre de 2017, he informado de manera resumida al hermano alcalde y su equipo de trabajo y a la gobernación y quiero decirle tanto al gobernador y el alcalde que aprobaron la iniciativa para trabajar de manera conjunta y recibir a los países exportadores de gas”, dijo.