La Ministra de Minería de Chile, Aurora Williams aseguró que las reformas impulsadas por el Ejecutivo chileno tienen como principal objetivo lograr una mayor inserción social de todos los sectores sociales y productivos, al tiempo de disminuir las desigualdades.
“Las reformas que este Gobierno está impulsando aspiran a hacer de Chile un país más inclusivo y con mayor equidad social”, afirmó, agregando “sabemos que la inclusión también requiere de cambios sustantivos que logren llevar a cabo las transformaciones que se requieren”.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de su participación en la CEO Summit en Shanghai, China, ocasión donde dio cuenta de los procesos de inclusión, participación, y desarrollo sustentable del Gobierno en Chile.
Ante esto la jefa de la cartera de Minería, precisó que la Reforma Tributaria mejorará la equidad del sistema tributario dado que los sectores de mayores ingresos aportan más que los de menores ingresos mediante las modificaciones al impuesto a la renta.
Asimismo la Secretaria de Estado explicó las directrices sobre el desarrollo sustentable del sector y la licencia social, asegurando que como país se busca preservar el liderazgo en la producción de cobre, incrementar las inversiones en minería, potenciar la eficiencia y productividad del capital humano y trabajar en la inclusión de las comunidades, haciéndolas partícipes de los procesos y buscar lo que llamamos licencia social.
Presupuesto 2016
Por otra parte, en Santiago de Chile, el Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, consideró como “buenas noticias para Chile” el despacho por parte de la Cámara de Diputados del proyecto de ley de Presupuesto 2016, iniciativa que aboga por un mejor desarrollo y fortalecimiento de la Educación, Salud, Vivienda, la reconstrucción de las zonas afectadas por catástrofes y seguridad pública, además de un conjunto de otras materias.
“Nos alegramos de haber alcanzado los acuerdos con los diputados para que se aprobara en la Cámara y esperamos también construir los acuerdos necesarios en el Senado para que también se apruebe ahí y, desde esa perspectiva, darle a la gente la seguridad de que estas cinco prioridades van a ser efectivamente atendidas por el Presupuesto”, expresó en una conferencia de prensa.