Asunción, IP.- El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), José Molinas, dijo que el Gobierno invirtió hasta octubre de este año unos 600 millones de dólares en proyectos públicos relacionados a la lucha contra la pobreza, en el marco del programa Sembrando Oportunidades.
Molinas dio el anuncio este jueves en conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, tras una reunión mantenida con el presidente de la República, Horacio Cartes.
“Gran parte de estos proyectos fueron en obras viales que generan empleo rural no agrícola, además de todas las actividades de inclusión productiva, de promoción de los servicios sociales y en términos generales notamos que de 55 programas, hay 41 con un desempeño excelente, nueve con desempeño adecuado y cinco con un desempeño insuficiente y se está trabajando en eso”, manifestó Molinas.
El ministro de la STP indicó que no se profundizó con todas las instituciones involucradas en la lucha contra la pobreza para dar a conocer lo invertido hasta el momento a través del programa Sembrando Oportunidades, ya que eso evaluará con las autoridades de todos los entes.
“Mantuvimos una conversación en forma global, básicamente lo que tenemos hasta ahora, eso fue un aspecto conversado”, añadió Molinas. Otro tema tratado fue la elaboración de una estrategia para apoyar la planificación y el manejo transparente de los recursos destinados a los municipios, a fin de optimizar las inversiones. Las municipalidades reciben cerca de 1.000 millones de dólares cada cinco años.
“Se puede hacer mucho más en términos de reducción de pobreza, de desarrollo social y de mejorar las condiciones de vida de la gente”, sostuvo el ministro de la STP.
Con respecto al objetivo de buscar la transparencia en el manejo de las municipalidades para inversiones contra la pobreza, la idea es que cada intendente asuma este nuevo periodo con ciertas pautas y guías metodológicas.
El programa Sembrando Oportunidades es impulsado por el Gobierno Nacional para combatir la pobreza y la pobreza extrema en los lugares más carenciados del país, además de mejorar la calidad de vida en los sectores más vulnerables.