Costa Rica destaca acciones para generar empleo y beneficiar a sectores vulnerables

0
188

El Ministro de Trabajo de Costa Rica, Víctor Morales Mora destacó las políticas y acciones impulsadas por el Ejecutivo para insertar al mercado laborar a las personas pertenecientes a los sectores más vulnerables de la población, asegurando que gracias a estas medidas en el trimestre de julio a septiembre de 2015, 7733 personas dejaron de estar desempleadas.
“Los programas de reactivación económica, como IMPULSO; y las políticas del Gobierno para favorecer a la población vulnerable, como Puente al Desarrollo, Mi Primer Empleo, entre otras; tienen como fin último que las personas puedan obtener empleos de calidad, que les permitan mejorar sus condiciones de vida, salir de la pobreza, y construir una sociedad con menos desigualdad”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno sustentado en la Encuesta Continua de Empleo del tercer trimestre de 2015, publicada por el INEC, la que muestra una nueva reducción en la tasa de desempleo. En el último año, la tasa de desempleo bajó de un 10 a un 9,2.
En esta línea el titular de cartera reafirmó el compromiso del Ejecutivo con generar mejores estrategias que conduzcan a la creación de empleo, al tiempo de abogar por una estrecha coordinación entre las empresas y el sector público.
“El trabajo conjunto con el sector empresarial y con las instituciones públicas responsables de las políticas económica y social, sigue siendo la ruta para lograr una reducción sostenida y permanente del desempleo”, afirmó.
Por su parte, Carlos Mora, Ministro a.í. de Economía, Industria y Comercio valoró la tendencia a la baja del desempleo en el país, asegurando que esto representa el buen momento económico de Costa Rica, además de respaldar las acciones que está implementando la administración Solís Rivera para impulsar el crecimiento económico, la generación de más y mejores empleos lo que conlleva a mejorar los indicadores económicos y sociales.
“El Ministerio de Economía, Industria y Comercio continuará impulsando, tanto en el foro Alianza por el Empleo y en todos sus ámbitos de acción, la mejora y simplificación de trámites como forma de impactar positivamente el clima de negocios; así como, las medidas que permitan impulsar la empresariedad y la reducción de la informalidad de las microempresas en todos los sectores de la economía.”, puntualizó.