Guayaquil, (Andes).- El presidente Rafael Correa calificó de exitoso el proceso de diálogos por la equidad y la justicia social que se desarrollan en Ecuador y destacó algunos logros alcanzados de esos encuentros como la propuesta de reforma a la Ley de Herencias para evitar la evasión de impuestos mediante fideicomisos en paraísos fiscales.
“Los diálogos han tenido exitoso, de ellos se han sacado importantes conclusiones”, manifestó el jefe de Estado este sábado durante su habitual enlace semanal de rendición de cuentas.
El jefe de Estado indicó que producto de los diálogos se consiguió bajar del 60 al 30% el nivel de desaprobación de las propuestas de ley que permitirán redistribuir la riqueza en esta nación suramericana mediante la aplicación de tributos a las grandes herencias y a la especulación con la tierra (plusvalía).
Por ello, aseguró el mandatario, los encuentros con la ciudadanía continuarán para seguir desmontando las mentiras que hicieron a propósito de estas propuestas ciertos sectores empresariales y de poder económico y político con apoyo de medios de comunicación mercantiles.
“Continuaremos dialogando para demostrarle al Ecuador que hacemos cosas buenas y que nos engañaron”, refirió el mandatario que llamó a estos encuentros en junio pasado luego del estallido de protestas organizadas por sectores políticos de oposición.
El mandatario rechazó el carácter “recaudatorio” que le pretenden dar sus detractores a las propuestas de ley de herencia y de plusvalía, por lo que insistió que los recursos irán para financiar becas de estudios para los pueblos indígena y afroecuatoriano y para financiar los presupuestos municipales, respectivamente.
Reiteró que fruto de las conversaciones se lograron acuerdos con sectores sociales para mantener la base de 480 salarios básicos unificados ($ 169.920) para gravar a los patrimonios heredados como consta en la ley vigente. En el proyecto original de reforma se proponía que esa base sea a partir de los 100 salarios básicos unificados ($ 35.400).
Luego de resaltar indicadores económicos en los que se destaca a Ecuador como uno de los cinco países latinoamericanos que más reduce inequidad, Correa señaló que se trabaja para desmontar las viejas “estructuras perversas” que crean falta de oportunidades y generan exclusión mediante la acumulación de riqueza.
La primera fase de los diálogos, liderados por la Secretaría de Planificación y Desarrollo (Ejecutivo) y el Legislativo concluyó este 15 de septiembre con más de 2.174 encuentros, 2.019 organizaciones y 150.000 ciudadanos participantes, y se mantendrán hasta diciembre, luego de lo cual se hará una nueva evaluación de los acuerdos alcanzados.
jb/