Pedro Sánchez dice que cuando gobierne creará un “Ingreso Mínimo Vital” para personas en situación de pobreza

0
150

El secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, anunció hoy uno de sus compromisos electorales si llegara al Gobierno: la creación de un “Ingreso Mínimo Vital”, que consistirá en “una prestación no contributiva de la Seguridad Social que proporcione unos ingresos mínimos para las personas en situación de pobreza, que refuerce y extienda las prestaciones por hijo a cargo para eliminar la pobreza infantil”.
Durante la inauguración del Foro Igualdad y Oportunidades, en Mérida, Sánchez se comprometió a que el futuro gobierno socialista “multiplicará por seis los recursos destinados hasta ahora a paliar la pobreza en España hasta alcanzar los 6.000 millones de euros al año”. Además, subrayó que “como Presidente del Gobierno mi compromiso será acabar con la pobreza infantil en 4 años”.
El líder socialista señaló que este será uno de sus principales compromisos electorales, al que piensa “comprometer un grueso importante de inversión presupuestaria, junto a la política educativa y científica, a partir de 2016 cuando formemos gobierno y aprobemos un Presupuesto Rectificativo al que el Gobierno de Rajoy quiere aprobar de prisa y corriendo para intentar maniatarnos cuando ganemos”.
Sánchez recordó que en estos momentos “en la España de Rajoy, casi 13 millones de personas sufren riesgo de pobreza o exclusión social, y la considerada pobreza severa afecta ya a tres millones”. Además, “uno de cada tres niños vive por debajo del umbral de la pobreza, riesgo que se eleva hasta llegar al 54%, en el caso de hogares monoparentales, la mayoría de los cuales con mujeres al frente del mismo”.
A su juicio, “ni debemos ni podemos acostumbrarnos a la pobreza” y “salvar a las personas y a los niños en dificultades severas es, al menos, tan importante para nuestra sociedad como salvar a las entidades financieras” y por ello su objetivo es que su Gobierno “destine el mismo esfuerzo presupuestario relativo a lo primero, del que hemos dedicado estos años a lo segundo”. Todo ello, por supuesto, vinculado a las políticas sociales ya en marcha, en coordinación con el resto de políticas existentes, como el subsidio por desempleo o las rentas mínimas de inserción que tienen algunas Comunidades Autónomas, e incluyendo la elaboración de itinerarios personalizados de formación y activación laboral.
Sánchez consideró que la idea de una renta básica que garantice unos ingresos a todos como derecho de ciudadanía, como defienden algunos académicos, es “inviable” de plasmar en unos presupuestos que cumplan con los requisitos que hemos aceptado al formar parte del euro. Además, señaló que la idea de un ingreso incondicionado genera bastante rechazo en nuestra sociedad.