El PP sostiene que 'el PSOE utiliza a los partidos populistas para llegar al poder'

0
144

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo
El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular de España, Fernando Martínez-Maíllo, ha defendido que “el PSOE utiliza a los partidos populistas para llegar al poder, en contra de lo que habían dicho de manera reiterada. Y esos mismos partidos populistas son precisamente los que están llevando a los griegos al sufrimiento, al desastre y a la pobreza, especialmente a los sectores más débiles de la sociedad griega”.
En la clausura de la escuela de verano del PP andaluz en Rota, Martínez-Maíllo ha explicado que “populismo y socialismo son las dos caras de la misma moneda, se apoyan entre ellos y al final lo que hacen es llevar a la pobreza y al sufrimiento a los más débiles de la sociedad griega y también podría ser de la sociedad española”.
El dirigente popular ha destacado que “afortunadamente esta situación en España no ha se ha dado porque nos hemos encontrado a un presidente del Gobierno que dijo no” a los que pedían que España pidiera el rescate. “Nos podemos sentir orgullosos de un partido y de un Gobierno que supo decir no, pero que supo hacer las reformas necesarias para que ahora podamos tener el empleo que poco a poco se va creando en España”, ha añadido.
Martínez-Maíllo ha señalado que “España necesitaba un cambio y el PP ha representado y representa ese cambio que comenzó cuando Rajoy alcanzó la presidencia del Gobierno. Un cambio que no se queda en un momento concreto porque hay que seguir participando de ese cambio, no nos podemos quedar inmóviles. El cambio se produce día a día”.
El vicesecretario del PP ha afirmado que “ahora mismo estamos creciendo más que nunca y eso nos permite tomar decisiones en positivo que mejoran la vida de la gente. Estamos empezando a devolver el esfuerzo que han hecho los ciudadanos”. En este sentido se ha referido a la nueva rebaja del IRPF que se aplicará desde este mismo mes de julio y ha valorado que “no se produce por razones electorales, se hace porque ahora podemos hacerlo, porque se han hecho las reformas y ahora España está creciendo más que nunca y se está recaudando más que nunca. Y por eso es el momento de devolver a los ciudadanos el esfuerzo que han realizado”.