Los Jefes de Estado de Chile, Michelle Bachelet, de Colombia, Juan Manuel Santos, de México, Enrique Peña Nieto y de Perú, Ollanta Humala; inauguraron la X Cumbre de la Alianza del Pacífico en la ciudad de Paracas, Perú, donde analizan como generar mejores mecanismos para fomentar la integración y el desarrollo del bloque.
En este sentido la jefa de Estado de Chile, valoró los avances y logros alcanzados por la coalición en estos años, que contribuyen a dinamizar el comercio y la economía de los países miembros, al tiempo de crear mayores oportunidades para enfrentar sus problemas.
“Estamos convencidos de que la integración y la cooperación son fundamentales para el desarrollo sustentable, tanto en el ámbito económico, social y ambiental”, expresó Bachelet.
Ante esto la presidenta destacó los nexos existentes con la región del Asia Pacífico y el diálogo con otras iniciativas de integración regional, como Mercosur, los que proporcionan los cimientos para lograr una mayor integración comercial e impulsar las inversiones.
“Sé que todas estas acciones van a dinamizar nuestro comercio y nuestras posibilidades, y las inversiones de nuestros países. Además, contribuyen a dar mucha claridad a esta voz activa, proactiva de la Alianza del Pacífico, que cada día adquiere mayor relevancia a nivel internacional”, enfatizó.
De la misma forma el mandatario mexicano destacó la potencialidad de la Alianza del Pacífico al señalar que sus economías crecen por arriba del promedio latinoamericano. En la oportunidad se realizó, el traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la coalición de manos de Enrique Peña Nieto a su par peruano, Ollanta Humala.
A su vez el Presidente Ollanta Humala anunció que el Perú continuará impulsando el proceso de integración tal como han venido haciéndolo los otros países. Asimismo, destacó que trabajará en consolidar la apertura de Embajadas y Oficinas Comerciales compartidas, proyectos a favor de las PYMES y el resto de proyectos de la Alianza.
Por último el Presidente Juan Manual Santos saludó la entrada en vigor del Acuerdo Marco el próximo 20 de julio y destacó que los países de la Alianza son las economías mejor preparadas de la región para afrontar la coyuntura económica internacional.