Extrañas leyes: en España no gana la fuerza política más votada

0
155

Aunque parezca increíble, en España, dos o tres partidos minoritarios que pactan acuerdos para cederse el apoyo, según la cantidad de escaños obtenidos en las elecciones, pueden lograr un gobierno municipal o regional en contra de lo que ha votado la mayoría.
El partido más votado puede perder por las extrañas alianzas que permite la Constitución y eso parece un desatino y lo es, pues va en contra de los que ha decidido la mayoría.
Esto ha sucedido, como ejemplo, en Madrid, Barcelona y Valencia donde en las alcaldías han ganado partidos que no obtuvieron el respaldo mayoritario del pueblo y gobernarán fuerzas de izquierdas.
Otro caso diferente se ha dado en Asturias, donde el ayuntamiento de Gijón, ha vuelto a quedar en manos de la derecha, ya que los desacuerdos entre las fuerzas de izquierdas, el PSOE, Xixón Sí Puede y la coalición de Izquierda Unida, posibilitaron que la alcaldía quedara nuevamente en manos de la derecha.
Álvarez- Cascos del Foro Asturias, es un político que viene del PP, pero con ideas más radicales, nada que ver con la prédica de izquierdas que pregona Podemos, que presuntamente se había declarado enemigo acérrimo de la casta derechista.
Por otro lado, el PSOE que se había manifestado en contra de pactar con partidos populistas como Podemos, ha hecho una genuflexión y su secretario general, Pedro Sánchez, con los votos de su formación, ha posibilitado que la izquierdista Manuela Carmona, de Ahora Madrid, marca electoral de Podemos, se convierta en la alcaldesa de Madrid.
¿Entonces uno se pregunta hasta dónde son fiables políticos como Pedro Sánchez que un día asegura una cosa y luego cambia radicalmente? ¿Es éste candidato alguien que pretende ser el presidente del gobierno español con todos sus cambios en la forma de pensar?.
R.C. Gómez