El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos instó a los alcaldes del país a que colaboren con el Ejecutivo a fin de desvirtuar las mentiras generadas sobre el proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana, Cuba.
“Me pueden ayudar –y eso es lo que les pido como favor a ustedes, de aquí al momento en que ustedes se vayan de sus alcaldías–, a hacer pedagogía de la paz. Pero la pedagogía de la paz debe basarse sobre verdades, no sobre mentiras, no sobre falacias, no sobre desinformación”, indicó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la Clausura del Congreso Nacional de Municipios que fue realizado entre los días 25 al 27 de marzo en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. En el evento se plantearon las principales propuestas desde los gobiernos municipales para fortalecer la autonomía y la gestión local dada la álgida coyuntura en el debate de un nuevo plan nacional de desarrollo y de finalización del mandato de los actuales gobernantes locales.
En este contexto Santos lamentó las versiones “totalmente mentirosas” acerca del proceso de paz, las que trascienden a la opinión pública tergiversando los hechos reales y los avances de las negociaciones.
Ante esto el mandatario denunció las mentiras que publicó recientemente un columnista del diario El Tiempo, quien se volvió en contra del Ejecutivo “atacando la paz con mentiras”.
“Un columnista de El Tiempo, que era ‘santista’ ciento por ciento (…) y resulta que descubrí que este columnista tenía un contrato con el Gobierno y me pareció indebido. Entonces le quité el contrato y ese columnista se volvió ‘antisantista’ visceral. Esa es la objetividad de este columnista”, relató.
Alcaldes amenazados
Por otra parte el Director de la Federación Nacional de Municipios, Gilberto Toro le solicitó al Director Presidencial para regiones, Iván Mustafa protección para la vida de los más de 500 alcaldes amenazados en todo el país por las Farc y bandas criminales que operan en Colombia.
Aunque en el último año no se han presentado asesinatos de alcaldes, son más 300 los mandatarios activos y 200 inactivos, los que se encuentran amenazados en todo el territorio nacional, por lo que se hace necesario y urgente un plan de protección contra sus vidas.