El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos abogó por que el programa de teletrabajo sirva para descontar tiempo a las mujeres que están privadas de la libertad, a fin de que estas se puedan reinsertar en la sociedad y para que cuando cumplan condena puedan tener una vida normal, tranquila y honesta.
“Acabo de solicitar al señor Ministro de Justicia (Yesid Reyes) que les permita que este trabajo, que esta capacitación, sirva para descontar tiempo y que las mujeres puedan salir más temprano de la cárcel”, dijo.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en la presentación del proyecto piloto de Teletrabajo, iniciativa que prevé brindarles a las mujeres que están privadas de la libertad, herramientas de ocupación en alfabetización digital y acceso a las nuevas tecnologías.
En esta línea el Mandatario celebró la puesta en marcha de este proyecto y destacó que se utilicen las tecnologías para mejorar las capacidades de sectores vulnerables. Asimismo aseguró que en la actualidad existen casi hay 40 mil personas trabajando a través de los canales de internet, de medios tecnológicos y la meta es 120 mil personas para el año 2018.
“El Distrito va a ofrecer uno de sus servicios de quejas y reclamos para que estas mujeres privadas de la libertad puedan hacer de operadoras y tramiten esas quejas”, explicó Santos.
Por otra parte se detalló que este proyecto de inclusión socio laboral se desarrollará en tres fases; generando oportunidades laborales a la medida, capacitando a esta población en las actividades y certificándolas en Teletrabajo. Además prevé formar 90.000 personas en competencias para teletrabajo, alcanzar 2.500 nuevas vacantes en la modalidad Teletrabajo y vincular 500 organizaciones al PACTO por el Teletrabajo.