Pérez Molina: la relación entre Guatemala y España "puede calificarse de excelente”

0
133

090315-guatemala5
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina destacó los positivos nexos de cooperación y amistad entre su país y España, asegurando que gracias a las productivas relaciones bilaterales la población guatemalteca se ha visto beneficiada.
La relación entre Guatemala y España “puede calificarse de excelente”, afirmó el presidente Pérez Molina, quien indicó que los guatemaltecos reconocen el apoyo español que reciben por medio de “programas de cooperación y asistencia que han brindado aún en los momentos económicos más difíciles (de España)”.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al darle la bienvenida oficial al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quien realiza una visita de trabajo a fin de abordar el estado de las relaciones bilaterales y asuntos relacionados con la economía, la cooperación al desarrollo y la seguridad. La visita incluye su participación en la cumbre de Jefes de Estado de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
En este sentido el Mandatario expresó su reconocimiento por la labor y liderazgo de su gobierno en la Unión Europea, en la lucha contra el terrorismo, corrupción y crimen organizado, entre otros aspectos para el desarrollo.
Por su parte, durante la rueda de prensa conjunta que han ofrecido al término de la reunión, el jefe del Ejecutivo español ha calificado de excelentes las relaciones entre ambos países, acotando que “es una satisfacción comprobar que mantenemos un diálogo político fluido, basado en la confianza y en el respeto mutuo”.
Asimismo, el presidente ha expresado el apoyo político de España a la Alianza para la Prosperidad: “Tengo la firme convicción de que muy pronto comenzará a dar frutos, que verán los ciudadanos de los países que la conforman”.
También ha manifestado que su Gobierno seguirá respaldando la Estrategia de Seguridad Centroamericana, así como la Estrategia de Seguridad Ciudadana de la Unión Europea para Centroamérica y Caribe, y su Plan de Acción, que se aprobará durante la próxima Cumbre Unión Europea-CELAC que se celebrará en junio en Bruselas.