Rajoy dice que el gobierno adoptó medidas para reducir "la brecha salarial entre hombres y mujeres"

0
126

Durante la sesión de control al Gobierno, Mariano Rajoy ha asegurado que uno de los objetivos fundamentales de su Gobierno es “garantizar la igualdad de los españoles sin discriminación alguna por cualquier condición o circunstancia personal”. Por otro lado, el presidente se ha mostrado dispuesto al diálogo con el Grupo Vasco sobre la nueva Ley de Hidrocarburos.
En contestación a una pregunta del socialista Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno ha insistido en que “el mayor aumento de la desigualdad salarial en nuestro país es el que provoca el paro”. Por ello, ha afirmado que la mejor política “es la creación de empleo”. En este punto, ha recordado que el año pasado casi 200.000 mujeres encontraron trabajo, “después de que el paro entre las mujeres estuviera aumentando ininterrumpidamente desde el año 2005”.
Además, Rajoy ha comentado que el Gobierno, en los tres últimos años, ha adoptado algunas medidas para reducir “la brecha salarial entre hombres y mujeres”. También ha anunciado que en breves fechas, el Ejecutivo aprobará un plan en favor de la igualdad hombre-mujer en el ámbito laboral.
El presidente del Gobierno ha señalado que se han desarrollado políticas “para ayudar a que la gente viva mejor”, como son aquellas que crean empleo, controlan la inflación o garantizan unos “impuestos justos”, como la que ha propiciado la reciente reforma fiscal.
Igualdad real y efectiva
Rosa Díez, portavoz de UPyD, también ha planteado a Mariano Rajoy la cuestión de la igualdad entre todos los españoles. En este sentido, el presidente ha señalado que el Gobierno defiende “la igualdad de derechos de todos ante la ley, la igualdad de acceso a los servicios públicos y la igualdad de oportunidades”.
Por eso, Rajoy ha repasado todo lo que se ha hecho estos tres últimos años para conseguir que la igualdad sea “real y efectiva”. En materia de educación, se ha conseguido reducir la tasa de abandono escolar temprano, que ha pasado del 26,3% al 21,9%; se ha aprobado una nueva Ley de Educación y se ha destinado a becas “la mayor cuantía de la historia”. En materia de empleo, “el mayor factor de desigualdad en nuestro país”, en 2014 se crearon 400.000 puestos de trabajo. Por lo que se refiere a los servicios públicos, el presidente ha explicado que “la sanidad es universal, gratuita y pública para todos”. Lo mismo ocurre con el sistema de pensiones.