Esperanza Aguirre pide perdón a los madrileños por el error de haber designado a Francisco Granados

0
101

Foto PP-M
Foto PP-M
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha convocado una rueda de prensa con carácter de urgencia en Génova y ha mostrado su “profunda vergüenza” ante el caso operación “Púnica”, en la que se han visto implicados alcaldes populares.
Aguirre ha afirmado que “no quiere eludir” su responsabilidad por en su día haber designado a Francisco Granados como secretario general del PP de Madrid, así como haberle permitido ostentar otros cargos en la Comunidad de Madrid, y por ello ha querido “pedir perdón a los madrileños por el error”, así como a los militantes por la designación.
“Los ciudadanos quieren un partido limpio y tenemos que luchar para volver a serlo de carácter inmediato”, ha concluido Aguirre.
Francisco Granados, fue el ‘número dos’ de la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre entre 2004 a 2011. También fue secretario general del PP de Madrid. Fue detenido junto a varios alcaldes madrileños.
Comunicado de prensa de la Fiscalía Anticorrupción
El Juzgado Central de Instrucción n 6 de la Audiencia Nacional y la Fiscalia Especial contra la Corrupción y el Crimen Organizado, y como Policía Judicial, el grupo de Delitos contra la Administración de la Guardia Civil de la Unidad Central Operativa – U.C.O- han llevado a cabo una operación contra una trama de corrupción municipal y regional infiltrada en varios ayuntamientos y autonomías , principalmente de la provincia y Comunidades Autónoma de Madrid, Murcia, León y Valencia, en los que la connivencia de los ediles municipales y funcionarios, con empresarios de sociedades constructoras, obras y servicios energéticos, y el concierto venal con intermediarios y sociedades instrumentales, les han estado asegurando a aquellos el éxito en las adjudicaciones públicas, por un valor aproximado a 250 millones de euros, tan solo en los dos últimos años, y como contrapartida el cobro de comisiones ilegales, a costa de las Haciendas Municipales y Autonómicas.
La investigación se inicio gracias a la cooperación internacional, en enero de este año con la recepción de una comisión rogatoria de las Autoridades Suizas por sospechas graves de blanqueo, que fue el origen de una investigación de la Fiscalia Especial , liderando un trabajo conjunto con la AEAT e IGAE y UCO de Guardia Civil, quienes pudieron presentar en un plazo breve una detallada querella ante el Magistrado Central de Instrucción Nº6 quien ha incoado diligencias en junio de este año por delitos de Blanqueo de Capitales, Falsificación de Documentos, Delitos Fiscales, Cohecho, Tráfico de Influencias, Malversación de Caudales, Prevaricación , Revelación de Secretos, Negociaciones prohibidas a funcionarios, Fraudes contra la Administración y Organización Criminal.
En su conjunto las acciones han sido: .- 51 Detenidos en Madrid, Valencia, León y Murcia .- 259 Mandamientos a Registros de la Propiedad con peticiones de anotaciones preventivas de prohibiciones de disponer, vender, gravar o enajenar de las personas físicas y sociales investigadas en aras de iniciar las acciones de recuperación de activos .- 400 Mandamientos dirigidos a entidades bancarias y compañías aseguradoras acordando los bloqueos de cuentas corrientes, valores, y cualquier otro producto con la prohibición expresa de realizar cualquier movimiento de fondos. .- 30 Embargos preventivos de Vehículos de alta gama de los principales investigados.