Abdelmassih, cuyo caso es conocido mundialmente, había sido condenado a 278 años de cárcel por delitos de violación a 39 mujeres que declararon haber sido sus pacientes en procedimientos de fertilización.
El extranjero se encontraba prófugo de la Justicia brasileña desde hace 3 años.
A solicitud de la Policía Federal del Brasil, se procedió a las investigaciones pertinentes que determinaron que el médico había ingresado al país de forma ilegal y no poseía documentos que avalen su estadía en Paraguay.
Según los datos constatados en el sistema informático de Migraciones, se confirmó que el extranjero no tenía registrado ningún movimiento migratorio y no había diligenciado trámite alguno ante la institución.
Tras conocerse su paradero, se realizó un operativo de control migratorio con el fin de constatar la situación irregular del brasileño en el país y, al verificar que no poseía ninguna documentación, se procedió a su captura en la vía pública.
El médico, de 70 años de edad, residía en el barrio San Cristóbal de Asunción.
La Dirección General de Migraciones resolvió la expulsión del médico brasileño del territorio nacional, en cumplimiento a la Ley de Migraciones que establece como motivo de expulsión de un extranjero el ingreso clandestino al país.
El director general de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó que la principal responsabilidad de la institución fue la expulsión del individuo, que se concretó desde el Grupo Aerotáctico, con el acompañamiento de los agentes de la SENAD, y su posterior entrega a las autoridades de Brasil en el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.
Fuente y foto: Ministerio del Interior de Paraguay