Juan Manuel Santos asume presidencia de Colombia para el período 2014-18

0
774

Juan manuel santos segundo (600x399)
Juan Manuel Santos asumió su segundo período presidencial al frente de Colombia con el objetivo de establecer mejores condiciones de desarrollo y participación ciudadana, a fin de generar mayor empleo, mejor salud, educación y lograr la paz y la reconciliación en el país, entre otros aspectos para el desarrollo.
El mandatario que gobernará entre 2014 y 2018 se comprometió a crear otros 2 millones y medio de puestos de trabajo; destacó los logros sociales de su administración en el primer cuatrienio —2010 a 2014— y anunció los objetivos que tendrá el Gobierno en áreas como: infraestructura, salud y superación de la pobreza.
“Hace cuatro años prometí bajar el índice de desempleo a un solo dígito, y crear dos millones y medio de empleos. Qué alegría poder decir hoy a mis compatriotas que superamos la meta, y que vamos a crear –en este nuevo periodo– otros dos millones y medio de puestos de trabajo”, afirmó.
En este sentido el jefe de Estado acotó que el Ejecutivo trabajará para fortalecer el sector salud por medio de un mejor servicio para todos los colombianos, y a mejorar la infraestructura y la atención de los hospitales públicos.
Asimismo el mandatario expresó su compromiso con la seguridad ciudadana por lo que garantizó que una de las prioridades de su nuevo gobierno será el combate efectivo a las bandas criminales, los grupos armados ilegales y los delincuentes callejeros, entre otros.
Por otra parte Santos dijo que gran parte de sus energías estarán orientadas a lograr la paz en el país, asegurando que Colombia seguirá avanzando en una agenda de justicia social y de construcción de paz, en el desarrollo rural, el fortalecimiento de la democracia, en la lucha contra el narcotráfico, la reparación de las víctimas, “con o sin las Farc”.
“Porque la paz tiene que resultar en mayor seguridad para todos los colombianos. Y así será, porque vamos a concentrar todos nuestros medios y recursos en la seguridad territorial y en la protección de las comunidades”, dijo.