“Tenemos que juntar todo, terminar con la desconfianza y mirar lejos”. “Yo creo que el Mercosur ha hecho lo que ha podido y, si no hizo más, fue por nuestras limitaciones, pero no tenemos que estar conformes con lo hecho”, analizó.
Existe el peligro de quedarse corto y ciego porque este es el mundo del cambio, hay que estar a la altura de lo que se ha desatado, “necesitamos de este Mercosur como del pan”, así como programas y universidades comunes, inteligencia sin fronteras, porque “la batalla será con la herramienta del conocimiento”, añadió.
A su entender, con este panorama se hace necesario “hacer menos conferencias de estas y tener charlas cortas por teléfono”.
“Los presidentes tienen que poner a su lado a alguien que se encargue de la integración y terminar con una nube de organismos que ni sabemos ni lo que hacen ni lo que dicen ni para donde van”, dijo el mandatario uruguayo.
Por último, Mujica hizo votos para que en este encuentro se entienda que esta es una pelea de carácter estratégico y a la que no podemos renunciar por los problemas que fluyen de nuestras sociedades.
“Los invito a pensar, compañeros, tenemos que hacer reuniones fructíferas y cuando no podamos sacar frutos, no juntarnos, hablarnos por teléfono, porque las masas nos exigen decisión”, enfatizó.