Perú actualizará estrategia nacional de lucha contra las drogas 2012-2016

0
157

Consejo peru
El Consejo Directivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) de Perú, conformado por nueve ministerios, acordó actualizar la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas (ENLCD) 2012-2016, con el objetivo de hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan en el área tanto a nivel nacional como internacional.
En este sentido el Presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo Díaz explicó que el Ejecutivo busca establecer una mejor coordinación entre todas las instancias y sectores de gobierno para hacer frente de forma efectiva a este flagelo y cumplir con el objetivo de reducir drástica y sosteniblemente el tráfico ilícito y el consumo de drogas.
Ante esto se detalló en un comunicado de prensa que las autoridades contemplan acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno y con el apoyo de los organismos de cooperación internacional en base a los tres ejes estratégicos: Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible; Interdicción y Sanción; y Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas.
Por otra parte las autoridades gubernamentales expusieron los avances que se han producido en la lucha contra las drogas, destacando en lo que respecta a Interdicción y Sanción, 15 mil 300 hectáreas de coca ilegal fueron erradicadas. Además, se tiene un avance del 46% de insumos químicos decomisados y 39% de toneladas de droga incautadas.
En cuanto a Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, 6,700 hectáreas de cultivo reciben asistencia técnica, más de 3 mil hectáreas fueron reforestadas y 64 mil estudiantes fueron capacitados en riesgos ambientales.
En post erradicación, se informó que 54 mil familias fueron incorporadas al Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible a través de la ejecución de proyectos y actividades, lo que representa un avance del 48% de la meta anual.
En el tema de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, 72,012 estudiantes de nivel secundario y 3,102 familias en 12 regiones del país recibieron orientación preventiva, lo que representa el 30% de la meta anual.
Asimismo, 2,513 personas fueron atendidas y recibieron tratamiento por el abuso y dependencia de drogas, lo cual representa el 30% de la meta anual; 11,700 adolescentes y jóvenes fueron atendidos a través del Servicio de Información, Orientación y Consejería – Habla Franco de DEVIDA, representando el 49% de la meta anual.