La presidenta de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo y responsable de Exteriores del PSOE, Elena Valenciano, ha declarado este sábado que la Unión Europea y la comunidad internacional “no pueden permanecer pasivos” ante la situación de Ucrania y apuesta por “el alto el fuego y el diálogo” para frenar la escalada de violencia que, esta madrugada, se ha saldado con 49 militares fallecidos en el derribo de un avión en Lugansk a manos, presuntamente, de fuerzas prorrusas.
El Partido Socialista muestra su “preocupación” por las repercusiones que este ataque puede tener en las relaciones entre Ucrania y Rusia. Por eso reclama a la Unión Europea y a la comunidad internacional que “abandonen su papel de meros espectadores” y se esfuercen para que “el diálogo se abra paso” entre la violencia para “evitar un conflicto en las mismas puertas de Europa”. Para la responsable socialista de Exteriores, la situación “impredecible” en Ucrania “obliga” a la comunidad internacional a “trabajar para evitar un nuevo derramamiento de sangre y apoyar la soberanía e integridad territorial de Ucrania”. La presidenta de la Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo apuesta por que “la UE y Rusia colaboren para establecer un contexto de relaciones de buena vecindad” que permitan a las nuevas autoridades ucranianas “continuar la vía de recuperación democrática y de solución de problemas que pueden afectar gravemente a las mínimas condiciones de vida de la población ucrania, como es el abastecimiento de gas”.
Valenciano también asegura que los socialistas europeos trabajarán, en esta nueva legislatura del Parlamento en Bruselas, para la “consecución de la paz y la estabilidad” en Ucrania apostando por una “posición fuerte y comprometida” por parte de la diplomacia europea.