Ban ki Moon insta a Evo Morales a trabajar todos juntos para erradicar la pobreza

0
177

Bankimoon_Bolivia (600x400)
El secretario ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-Moon instó al presidente de Bolivia, Evo Morales a trabajar de forma conjunta para superar la pobreza, además de destacar la labor del Ejecutivo boliviano en esta materia y valorar el modo de vida de los pueblos originarios.
“Su Gobierno ayuda para el Buen Vivir y debemos trabajar todos juntos para erradicar la pobreza. Estoy sorprendido por la armonía que ustedes tienen con la naturaleza, el medio ambiente y la madre tierra”, afirmó.
Las declaraciones las realizó Ban Ki-Moon en el marco de una visita protocolar a Bolivia en su calidad de máxima autoridad de la ONU y en oportunidad de celebrarse la cumbre del G77 más China que se encarará en la ciudad de Santa Cruz este 14 y 15 de junio, evento que reunirá a más de 133 países del planeta.
“Me complace estar aquí para la celebración de la Cumbre del G-77 y China. Los debates este año tienen una especial importancia”, manifestó Ban Ki-moon, agregando que existe la necesidad de incrementar los esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio; de conseguir un acuerdo sobre el cambio climático y de establecer una agenda de desarrollo sostenible para después de 2015.
Asimismo el máximo titular del organismo internacional expresó su admiración por la amazonía boliviana, al tiempo de abogar por el cuidado del medio ambiente.
“Le he pedido al Presidente Morales que en la cumbre de pueblos indígenas hable por ustedes y por todos los pueblos del mundo en su calidad de Presidente del G77 más China, por el medio ambiente porque si no lo hacemos nosotros ¿quién lo va a hacer?”, expresó la máxima autoridad de la ONU.
Por su parte el Presidente del Estado, Evo Morales Ayma, manifestó que la meta del gobierno nacional es llegar a todos los rincones del país con servicios básicos, de comunicación, acceso a la tecnología, entre otros proyectos importantes para las familias de Bolivia.