El diario El País de Montevideo, publica este domingo los correos que involucran a los dos últimos gobiernos de la formación de izquierdas (Frente Amplio) encabezados por el exmandatario Tabaré Vázquez y el actual de José Mujica.
El periódico uruguayo desnuda la trama oculta en la que el gobierno y la empresa Buquebus del naviero argentino, Juan Carlos López Mena, habrían preparado la subasta de los aviones de PLUNA: Los correos a los que accedió El País -liberados por el dueño de Cosmo- fueron enviados entre el lunes 1º de octubre de 2012 y el 27 de noviembre de ese año, es decir durante y después de la subasta de los siete aviones de Pluna. Confirman que Hernán Calvo Sánchez actuó en todo momento bajo las órdenes del empresario argentino Juan Carlos López Mena, al cual alude en varias oportunidades como “mi presi”. También dejan en claro que Cosmo actuaba junto a Buquebus en la subasta y que había un preacuerdo con el gobierno.
A su vez, revelan que la presentación de Calvo Sánchez con su segundo nombre y apellido en el remate fue premeditada para evitar su asociación con Buquebus, que se hizo un montaje para tratar de presentar a Cosmo como una empresa grande y sólida ante los uruguayos y que muchos documentos eran preparados en Uruguay para que fueran firmados por el dueño de Cosmo.
Hay registros también de una transacción bancaria de Los Cipreses S.A. (Buquebus) a favor de la aerolínea española de la que estuvieron en conocimiento al menos tres funcionarios de la naviera. (Ver artículo completo)
Cosmo Airlines era una aerolínea española que comenzó a operar a mediados de 2012 en España realizando vuelos charters con dos aviones Airbus 320 alquilados a la compañía lituana Avion Express. Tenía 7,6 millones de euros en capital social. En octubre de 2013, un año después de la subasta de Pluna, Cosmo dejó de operar. Su dueño y principal accionista, Antonio Álvarez Hernández responsabiliza por esto a la operación Pluna a la cual vio, según dijo, como un negocio. Prestaba el nombre y ganaba US$ 13,7 millones.
Hay un intento deliberado por evitar que se supiera que Buquebus y Cosmo eran lo mismo. De hecho, es por eso que Hernán Antonio Calvo Sánchez admite que evita usar su primer nombre y apellido el día de la subasta.
“Habrán visto que en alguna nota he aparecido como `Antonio C. Sánchez`. Esto es porque si aparezco como Hernán Calvo, y pones en Google `Hernán Calvo Buquebus` salen varias páginas con notas de prensa que hacen referencia a mi persona y mi trayectoria en Buquebus. Con lo que, para que no me relacionen directamente con Buquebus, he firmado con mi segundo nombre y mi segundo apellido, ya que mi nombre completo es `Hernán Antonio Calvo Sánchez`. Les digo todo esto por si sale el tema o les preguntan por el representante que fue a Uruguay, que digan que fue `Antonio C. Sánchez”, escribió el emisario el 2 de octubre a las 8:17 horas.
Por la certificación irregular de este documento, el notario Pablo Seitún, fue procesado sin prisión por no haber estampado el nombre completo del oferente a pesar de haber tenido acceso a su pasaporte con todos los nombres y apellidos.
También por el otorgamiento del aval bancario a Cosmo pasando por alto disposiciones legales, han sido procesados, el exministro de Economía, Fernando Lorenzo y el expresidente del Banco de la República, Fernando Calloia. Ambos funcionarios del gobierno de José Mujica.
El caso comenzó a gestarse en el anterior gobierno de Tabaré Vázquez que privatizó- en medio de cuestionamientos y advertencias de que no era un buen negocio para el país- la aerolínea estatal acordando con una empresa que realizó una gestión que llevó al quiebre a la compañía y a la pérdida de más de 800 puestos de trabajo y a que el Estado uruguayo también perdiera más de 300 millones de dólares.
Ante la anunciada debacle de la aerolínea Tabaré Vázquez sólo admitió su fracaso con dos palabras: “Nos equivocamos”.
Oposición política pide que actúe la Justicia ante estas nuevas revelaciones
Conocidos los textos de los correos, el candidato a la presidencia por el Partido Colorado, Pedro Bordaberry, ha escrito en Twitter, “Sigue el escándalo, terrible que haya sucedido”.
El líder del Partido Independiente Pablo Mieres señaló: “Los nuevos datos sobre el affaire PLUNA revelan cada vez mayor gravedad de la situación y responsabilidad del gobierno”.
El senador nacional del Batllismo, José Amorín Batlle, dijo: “O no están a la altura de sus cargos o están involucrados en el #PLUNAGate. Con razón se negaron a la Investigadora; la Justicia debe actuar”.
El senador y presidente del Directorio del Partido Nacional, Luis Alberto Heber, denunció: “Calvo (caballero de la derecha) que compró x 137 millones los aviones de Pluna, dijo que el gobierno quería recomprarlos. Mintieron descaradamente”.
El diputado nacionalista Javier García expresó en su cuenta de la red social: “Es un escándalo lo revelado hoy en El País sobre Pluna. Triangulación de dinero con el Estado en el medio, falsificación de documentos, fraude”.