El concurso, que convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración de Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca-Cola, está dirigido a las bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes.
Los 300 municipios seleccionados recibirán lotes de libros que financia el Ministerio, por un valor conjunto de 640.000 euros. Cada lote tendrá hasta 180 títulos (todos ellos novedades editoriales) que se distribuirán como premio.
Por otra parte, el mejor proyecto de cada categoría, en función del tamaño del municipio, recibirá un premio en metálico de 12 mil euros, financiado por la Fundación Coca-Cola España.
Entre los criterios que se valoran en este concurso está la realización de actividades de fomento de la lectura, los proyectos que promuevan la convivencia intercultural y el sentido de pertenencia y aquellas iniciativas que fomenten la lectura como vehículo para mejorar las destrezas lingüísticas. Además, se tiene en cuenta la viabilidad del proyecto y su planificación, así como la originalidad y la innovación en el uso de las nuevas tecnologías.
En la edición anterior resultaron ganadores las bibliotecas municipales de Iurreta, en Vizcaya, por el proyecto “Biblioteca pública: un lugar donde cabemos todas/os” que, a través de distintas actividades trataba de consolidar la biblioteca como punto de referencia cultural; Mota del Cuervo, en Cuenca, por la iniciativa “La biblioteca en la red”, con la que se estimulaba la creatividad, la capacidad crítica y el espíritu científico de los ciudadanos; y San Javier, en Murcia, a través del proyecto intergeneracional “Contigo somos más biblioteca pública” que incluye distintas actividades como un programa de radio.
Los Premios de Animación a la Lectura María Moliner celebran este año su decimosexta edición. Durante estos años se han presentado cerca de 10.000 proyectos y han participado más de 2.400 municipios.
Plan de Fomento de la Lectura de la Secretaría de Estado de Cultura
La Campaña María Moliner es un proyecto fundamental del Plan de Fomento de la Lectura de la Secretaría de Estado de Cultura . En su apuesta por fomentar el hábito lector, implicando a toda la sociedad , este Plan abarca también las subvenciones para el fomento de la lectura y las letras españolas, con los que se apoyan ferias del libro, festivales literarios u otros proyectos de fomento de la lectura, y otras actividades literarias, principalmente a través de los programas Encuentros Literarios en Institutos o Por qué Leer a los Clásicos, además de la coordinación y colaboración con la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.
Más información:
Gabinete de prensa MECD
T. 91 701 73 41
[email protected]
Marta Baeza
T. 91 563 77 22
[email protected]
Almudena Cayetano
T. 91 563 77 22
[email protected]