El Presidente de El Salvador, Mauricio Funes aseguró que bajo su administración se instauró el diálogo y la concertación con todos los sectores sociales y políticos presentes en el país, generando nuevos espacios para el análisis y consenso de alternativas de desarrollo.
En este sentido Mauricio Funes afirmó que su gobierno logró en cinco años romper la concepción oligárquica de ejercer el poder, y también hizo del diálogo y la concertación un mecanismo permanente para administrar las diferencias entre los sectores sociales y resolver los conflictos.
“El diálogo y la negociación no es de ahora”, expresó el jefe de Estado, al destacar que “nosotros rompimos con la concepción oligárquica del poder”(…) “nosotros hicimos de la negociación un instrumento permanente de convivencia democrática”, expresó el mandatario salvadoreño en el programa Conversando con el Presidente.
Ante esto el mandatario valoró el rol del secretario de Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún, quien, según Funes, representa uno de los pilares para instauración del marco del consenso y negociación.
El secretario Hasbún “ha sido uno de los articuladores de una nueva forma de gobernar, de ejercer el poder”, en el que el diálogo y la concertación han sido los mecanismos para resolver las diferencias con distintos sectores”, destacó.
Asimismo el presidente distinguió la creación del Consejo Económico Social (CES), instancia en la que fueron discutidas gran parte de las apuestas estratégicas de desarrollo, como es el caso de la Ley de Asocios Público Privados.