En una contundente ofensiva militar, el Ejército Nacional de Colombia logró neutralizar más de 100 kilogramos de explosivos que pertenecían al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, en menos de 12 horas, en el cañón del Micay, una de las zonas más afectadas por el accionar de grupos armados ilegales en el departamento del Cauca.
Las operaciones fueron adelantadas por tropas de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3 y la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 4, adscritas a la Tercera División del Ejército, con apoyo de los expertos en explosivos y desminado del equipo EXDE.
Más de una tonelada de explosivos desactivados en abril
Durante el mes de abril, las Fuerzas Militares han desactivado más de una tonelada de explosivos en el Cauca, frustrando los planes de estructuras criminales que pretendían atentar contra la población civil y la Fuerza Pública en esta región estratégica del suroccidente colombiano.
En una primera acción, las tropas llegaron hasta la vereda Piagua, en el municipio de El Tambo, donde localizaron un cilindro bomba enterrado en una vía terciaria. Según labores de inteligencia, este artefacto llevaba más de dos semanas oculto, equipado con un sistema de activación que podía alcanzar hasta 100 metros de distancia.
Gracias a la pericia de los técnicos antiexplosivos, el dispositivo fue destruido de forma controlada, evitando una tragedia en esta zona por donde transitan diariamente más de 1300 habitantes.
Segundo hallazgo en zona de cultivos ilícitos
En una segunda operación, llevada a cabo en la vereda La Ceiba, corregimiento de El Plateado, fue ubicado otro cilindro cargado con tres minas antipersonales escondidas entre cultivos ilícitos. La intervención oportuna de las tropas evitó que estas fueran utilizadas contra civiles o miembros de la Fuerza Pública.
De acuerdo con información de inteligencia, estos artefactos pertenecerían a la estructura Carlos Patiño, señalada de múltiples acciones terroristas en la región, cuyo objetivo es sembrar el terror entre la población.
El Ejército Nacional reiteró su rechazo frontal al uso de este tipo de métodos violentos y cobardes, que constituyen una violación directa a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Así mismo, hizo un llamado a la comunidad para que continúe colaborando activamente con las autoridades, reportando cualquier actividad sospechosa a través de la línea gratuita 107.