Avance de Milei: Inflación de Argentina se desacelera por segundo mes al hilo y llega en octubre a un 2,7%

La ralentización en el aumento en los precios consolida la senda a la baja de la inflación que el Gobierno del presidente Javier Milei estableció como meta desde su asunción en diciembre, cuando el IPC tuvo un salto mensual del 25,5%, el más alto de los últimos 33 años

0
3448
El rubro que menos se encareció fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%), y el transporte (ambas 1,2%) - Foto: ICN Diario / Buenos Aires

Lo que no pudo lograr el anterior gobierno kirchnerista, la baja de la inflación, parece que lo viene logrando el presidente Javier Milei en sus pocos meses de mandato.

Al asumir, hace menos de un año en diciembre de 2023, el nuevo mandatario había sido claro al anunciar que las medidas de ajuste económico serían duras para lograr vencer el legado del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que se fueron dejando una atroz inflación de tres dígitos. También Milei prometió que luego del ajuste, comenzaría a revertirse la crítica situación.

Argentina registró en octubre una inflación del 2,7% en comparación con septiembre, lo que lleva a que, por segundo mes consecutivo, se constate una desaceleración en el incremento de los precios, según refleja un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

“El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) registró un alza mensual de 2,7% en octubre”, consignó la entidad estatal en su trabajo publicado este 12 de noviembre.

La inflación en octubre fue la más baja para ese mes desde 2017, y el IPC general fue el de menor nivel que se constata desde noviembre de 2021, señaló el Ministerio de Economía.

La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales, fue de 2,9%, y refleja el mejor dato desde septiembre de 2020.

Con este dato, la inflación de Argentina se desaceleró por segundo mes consecutivo, pues en septiembre el IPC fue 0,7 puntos porcentuales menor al dato de agosto, al situarse en 3,5%.

En los últimos 12 meses, la inflación en el país sudamericano también se desaceleró al 193%, en lo que constituye su sexto descenso interanual al hilo.

En el acumulado del año, la inflación llegó a 107% en comparación con los 10 primeros meses de 2023.

La ralentización en el aumento en los precios consolida la senda a la baja de la inflación que el Gobierno del presidente Javier Milei estableció como meta desde su asunción en diciembre, cuando el IPC tuvo un salto mensual del 25,5%, el más alto de los últimos 33 años.

La inflación se da a conocer en un país cuya economía se encuentra en recesión, debido al ajuste fiscal que encara la actual gestión para alcanzar el superávit fiscal y financiero.