Lacalle Pou en la ONU sobre Venezuela: “Acá no se trata ya de presentar las actas de las elecciones; acá se trata de condenar el fraude, el régimen y un proceso viciado”

Lacalle Pou en la ONU: "Todos sabemos lo que viene pasando hace mucho tiempo en este país (Venezuela). Muchos gobiernos y líderes mundiales han mirado para el costado, por falta de interés algunos de ellos o lamentablemente algunos por interés"

0
3013
Luis Lacalle Pou, Imagen captura de pantalla de la ONU

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que cuidar del medio ambiente y prosperar económicamente no son conceptos contrapuestos, sino que pueden ir de la mano.

Y en ese sentido explicó que su país ha sido pionero en emitir instrumentos, como bonos o acceder a préstamos, donde el cumplimiento de objetivos ambientales está entrelazado con tener mayores o menores intereses según el rendimiento.

“Esto tiene un efecto en cascada muy interesante. Primero que ayuda a los Estados a financiarse y a cuidar el medioambiente, pero también el Gobierno se puede dar vuelta y premiar o exigir a los productores de que teniendo una economía limpia también se va a acceder al cuidado y obtención de prosperidad”.

En ese sentido, el presidente uruguayo se dijo convencido de que “la globalización se va a profundizar más”, lo que es “una excelente oportunidad para entendernos más, para conocernos más y para aprovechar las sinergias del encuentro de distintas culturas” a condición de que “seamos respetuosos y tolerantes de aquellos que piensan distinto”.

“Gran parte de las libertades dentro de nuestros países y en el concierto internacional así como garantizar la justicia recae en gobernantes y recae en los líderes. Y en este mundo moderno donde los discursos generan acciones, un gobernante importante con su sola palabra ya genera consecuencias en su país o en el concierto internacional. Eso nos obliga a ser mucho más cuidadosos”, aseveró el mandatario uruguayo.

Sobre Venezuela

“No puedo dejar pasar y de mencionar lo que está sucediendo en Venezuela”, dijo el preseidente Lacalle Pou.

“Todos sabemos lo que viene pasando hace mucho tiempo en este país. Muchos gobiernos y líderes mundiales han mirado para el costado, por falta de interés algunos de ellos o lamentablemente algunos por interés. Acá no se trata ya de presentar las actas de las elecciones. Acá se trata de condenar el fraude, el régimen y condenar no solo un proceso electoral viciado, hay que hacerlo también con la persecución política, con la violación de los derechos humanos, con la prisión arbitraria”, explicó.

“Sé que muchos jefes de Estado en este estrado han hablado al respecto. A mí me parece que ha llegado la hora de actuar por Venezuela y los venezolanos, y también, si la comunidad internacional es tolerante ante estas actitudes, solo resta esperar saber cuál va a ser el próximo país que va a verse sometido a lo que están sometidos los venezolanos”.

El discurso de Lacalle Pou completo