Justicia argentina pide la captura a través de Interpol de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello por delitos de lesa humanidad

La acusación señala que los dos requeridos implementaron un “plan sistemático” para llevar adelante torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela

0
3142
Cabello y Maduro con pedido internacional de captura - Foto: Minci

La Justicia de la República Argentina ha pedido formalmente la detención internacional y posterior extradición de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en el marco del principio de jurisdicción universal que habilita a este procedimiento, por la acusación de orquestar un plan sistemático de detención y represión en Venezuela con graves delitos contra la humanidad.

La solicitud cursada a Interpol fue emitida por el juez Sebastián Ramos en cumplimiento del fallo dictado por la Cámara Federal de Buenos Aires el lunes pasado.

El pedido internacional expresa: “A fin de cumplir lo ordenado por el Superior en el punto II y, a raíz de lo encomendado a este Tribunal por la Sala I en el punto III del resolutorio referido, líbrense ÓRDENES DE DETENCIÓN de Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello, de quienes se carece de otros datos personales de identidad, y, en consecuencia, dispónganse LAS CAPTURAS INTERNACIONALES de los nombrados, vía INTERPOL, CON FINES DE EXTRADICIÓN a la República Argentina. A tal fin, líbrense dichas órdenes cumpliendo con los estándares del Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal -Interpol (OIPC)”.

La acusación señala que los dos requeridos implementaron un “plan sistemático” para llevar adelante torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela.

El pedido del fiscal chavista Tarek William Saab para detener a Javier Milei, a su hermana y a la ministra Bullrich, no tiene sustento jurídico y no tendrá consecuencias

Abogados expertos en Derecho Penal internacional, explicaron a ICN Diario que  la incautación del avión venezolano de la empresa Emtrasur y posterior entrega a EEUU, fue una orden de la Justicia argentina, que es independiente y constitucionalmente no depende del Poder Ejecutivo y dicta sus fallos sin permiter injerencias  de los otros poderes del Estado, el Ejecutivo o el Legislativo.

La aeronave venezolana fue interdictada en junio de 2022, bajo el gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner, que por la separación de poderes nada pudieron hacer para devolver el avión a Venezuela como pretendía Maduro.

Javier Milei que asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, nada tuvo que ver ni con la incautación de la aeronave y su posterior entrega por orden de la Justica a EEUU.

Expertos en Derecho internacional calificaron la “orden” del fiscal chavista Tarek William Saab, como una descabellada acción, sin sustento jurídico alguno por la clara separación de poderes que existe en Argentina.