El presidente Luis Abinader y el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, sostienen reunión bilateral sobre la crisis en Haití y cooperación regional

"La crisis en Haití ha incrementado la presión migratoria hacia la República Dominicana afectando nuestros servicios públicos y generando riesgos para la seguridad nacional" señaló el mandatario. Asimismo indicó que el 6.5 % de los estudiantes en el sistema escolar dominicano unos 147,000 son de nacionalidad haitiana y que el 14 % de los internamientos y el 34 % de los partos en los hospitales públicos corresponden a inmigrantes indocumentados haitianos

0
2337
El presidente Luis Abinader recibió este viernes en visita oficial en el Palacio Nacional, sede del Gobierno de la República Dominicana, al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, sostuvo este viernes una importante reunión bilateral con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, durante la cual abordaron temas cruciales para la región, especialmente la crisis que enfrenta Haití y la seguridad en el Caribe.

El presidente Abinader expresó su profunda preocupación por la situación en Haití, destacando que el gobierno de transición en ese país enfrenta serios desafíos, agravados por la insuficiente cooperación en materia de seguridad y la fuga de miles de presos. “La crisis en Haití ha incrementado la presión migratoria hacia la República Dominicana, afectando nuestros servicios públicos y generando riesgos para la seguridad nacional”, señaló el mandatario. Asimismo, indicó que el 6.5 % de los estudiantes en el sistema escolar dominicano, unos 147,000, son de nacionalidad haitiana, y que el 14 % de los internamientos y el 34 % de los partos en los hospitales públicos corresponden a inmigrantes indocumentados haitianos.

En el marco de la reunión, el presidente Abinader solicitó detalles sobre el despliegue de más contingentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití y los recursos necesarios para fortalecer el Fondo Fiduciario de la ONU. Además, subrayó la importancia de renovar el mandato de la MSS en octubre para continuar enfrentando la crisis de manera efectiva.

El mandatario reafirmó su compromiso en la lucha contra la trata de personas, destacando que la República Dominicana ha implementado recomendaciones internacionales y que próximamente se presentará una reforma legislativa para mejorar la protección de las víctimas, especialmente los menores de edad.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, agradeció al presidente Abinader por su cálida acogida y destacó el liderazgo del gobernante dominicano en la región. Resaltó el valor que los Estados Unidos otorga a la asociación con la República Dominicana, reconociendo la importancia de la cooperación entre ambos países para abordar los desafíos compartidos.

Blinken también expresó su preocupación por la inseguridad en Haití, la cual, según afirmó, no solo afecta al pueblo haitiano, sino también a la República Dominicana y a todo el hemisferio. Agradeció al presidente Abinader por movilizar a la comunidad internacional en torno a la situación en Haití y enfatizó que se trata de una responsabilidad colectiva.

Ambos líderes reafirmaron su compromiso de cooperación en el marco de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, la cual tiene como objetivo abordar el crimen transnacional, combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad nacional en la región.