El pasado 24, habìa “borrina” en el Sueve, fuertes vientos y lluvia. Tal vez las peores circunstancias que recuerdo en más de 30 años he estado presente. En ese escenario tras dar los premios a personas que lo merecen, como el Pastor Mayor del Sueve de este 2024, o mi querida amiga Flor Melòn y leer el Pregòn el periodista nieto de Enrique el de Espinareu, que tambièn es del pueblo de mi padre, yo soy nietu de Pìo el de Espiraneu, en presencia de la Delegada de Gobierno en Asturias, Dña. Adriana Lastra, del Alcalde de Piloña Ivàn Allende y otros cargos del Principado y de los Ayuntamientos del Sueve, Javier Escobio, Piloñès de Pro, tomò la palabra al final para despedirse de ACAS tras todos estos años, en los que junto a mí también amigo, el periodista y montañero Vìctor Villar Pis y sus mujeres, han sido los continuadores responsables de salvar y proteger a los caballos “Asturcones”, a sus propietarios, los ganaderos del Sueve, a su forma de vivir, a sus familias y las aldeas de nuestro Monte Màgico.
Todo empezò, gracias a Agustìn Menèndez Prendes Satarùa, un humanista e ilustrado asturiano, periodista y Delegado de Televisiòn Española, amigo y admirador de Jovellanos, amigo de Francisco Carantoña, de Martìn Ferràn, de Luis Del Olmo, de Jesùs Ferreiro y de los periodistas más prestigiosos y comprometidos de España. Empezó en su pueblo en Candàs, las “Alboradas”, continuò en Salinas, con el Museo de Anclas Philippe Cousteau, en la Peñona y la Cofradía de la Buena Mesa de La Mar. Salvò los Caballos Asturcones del Sueve, creò la Fundaciòn Philippe Cousteau “Uniòn de los Ocèanos”, los Premios “Prìncipe de Asturias”, hoy “Princesa de Asturias” e impulsò la defensa de principios y valores, como la protección de la vida, el salvamento marítimo, la defensa del medio ambiente y la cultura de la Gente de la Mar. Sin mezclar principios y valores, mar y montaña nada habrìa sido posible. Los jòvenes descendientes de Adàn, no escuchan a Chelo, ni conocen la triste situaciòn en que sus abuelos, lograron salvar una de nuestras señas de identidad màs importantes. “Asturcones del Sueve”, auténticos testigos històricos, que nos conectan con nuestros orìgenes. Con Javier Escobio se termina una etapa y si las Instituciones con el Ayuntamiento de Piloña a la cabeza y el Principado de Asturias, la Delegaciòn del Gobierno, los Ayuntamientos del Sueve y los pueblos de nuestra montaña màgica y sus vecinos y sus amigos, que siempre han estado presentes, no se unen para salvarlos de nuevo, esta etapa habrà sido tal vez, un parèntesis, pero nos quedaremos sin “Asturcones del Sueve”, Museo de Ancla Philippe Cousteau y tantas cosas nuestras que nos parecen muy importantes. Todos moriremos culturalmente hablando y tal vez no sólo culturalmente, porque la cultura, la economía y la sociedad son un todo. Pero además, habremos traicionado, no solo a nuestros orígenes, no solo a nuestros abuelos y a nuestros padres, sino todo lo que desde antes del “Sidròn” hemos construimos los “Astures”, entre los Picos de Europa y el Mar Cantàbrico.
La Fundaciòn Philippe Cousteau “ Uniòn de los Ocèanos” y sus amigos en el mundo y los ciudadanos libres, nos opondremos a esas irreparables pèrdidas con todas nuestras fuerzas.
Rafael Lobeto Lobo
Piloñés Asturcòn, 1991,
Llampara Natural 1991 junto al Comandante Jacques-Yves Cousteau
Patrono Fundador y Secretario General de la Fundaciòn Philippe Cousteau “Uniòn de los
Ocèanos”