Varios tanques y militares fuertemente armados intentan ocupar sede del gobierno de Bolivia

La crisis política ha escalado rápidamente con el presidente de Bolivia Luis Arce el vicepresidente David Choquehuanca y la Canciller de Bolivia Celinda Sosa denunciando ante la comunidad internacional las movilizaciones "irregulares" de unidades del Ejército

0
260
Cabeza del golpe de Estado en Bolivia. General Juan José Zuñiga de las FF.AA,

Varios tanques y militares fuertemente armados ocuparon este miércoles la plaza frente a la sede del Ejecutivo boliviano. Este movimiento se produce después de que el Comandante General del Ejército, Juan José Zúñiga, amenazara con tomar el edificio. Según los primeros informes  se indica que en este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo, ubicada en el centro de La Paz, generando una situación de alta tensión y preocupación entre los ciudadanos.

La crisis política ha escalado rápidamente, con el presidente de Bolivia, Luis Arce, el vicepresidente, David Choquehuanca, y la Canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunciando ante la comunidad internacional las movilizaciones “irregulares” de unidades del Ejército. Estos líderes han calificado estas acciones como un atentado contra la democracia, la paz y la seguridad del país. Choquehuanca ha confirmado que se trata de un golpe de Estado.
De la misma  formas las autoridades de gobierno reportan personas heridas en inmediaciones de la plaza Murillo. Las fuerzas militares arremeten contra la población que defiende la democracia.

El Comandante Zúñiga, quien había sido destituido en las últimas horas, lidera esta “movilización irregular”. Zúñiga fue removido de su cargo tras declarar públicamente que las Fuerzas Armadas actuarían para evitar que el expresidente Evo Morales pudiera presentarse nuevamente a las elecciones. En respuesta a estos eventos, Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, afirmó este miércoles que se gesta un “golpe de Estado” en el país.

Según trascendió en un intento de coordinar una respuesta, se convocó a una reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores a las 3:00 pm, donde los participantes deben asistir con uniformes de combate. Además, se ha hecho un llamado a los movimientos sociales tanto del campo como de la ciudad a defender la democracia.