Chile y México solicitan a la Corte Penal Internacional de La Haya que investigue posibles crímenes de guerra en Palestina

El Canciller destacó: "Lo que nos interesa es apoyar la investigación de cualquier posible crimen de guerra que se haya cometido en el área venga de donde venga trátese de crímenes de guerra cometidos por israelíes o por palestinos y crímenes de guerra que se hayan cometido en el territorio de Gaza en los territorios ocupados de Cisjordania en Jerusalén del Este y también por cierto en Israel"

0
268
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, anunció que el embajador de Chile en Países Bajos, Jaime Moscoso, presentó conjuntamente con México un escrito de remisión ante la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la situación en Palestina. El propósito de esta acción es fortalecer la investigación de los presuntos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad ocurridos en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este e Israel, delitos contemplados en el Estatuto de Roma.

En consonancia con la investigación en curso llevada a cabo por la Fiscalía de la CPI sobre la situación en Palestina, la remisión de Chile tiene como objetivo respaldar al fiscal en sus labores de indagación.

El Canciller destacó: “Lo que nos interesa es apoyar la investigación de cualquier posible crimen de guerra que se haya cometido en el área, venga de donde venga, trátese de crímenes de guerra cometidos por israelíes o por palestinos y crímenes de guerra que se hayan cometido en el territorio de Gaza, en los territorios ocupados de Cisjordania, en Jerusalén del Este y también, por cierto, en Israel”.

Añadió que “es importante tener en cuenta que el derecho internacional humanitario se refiere tanto a la acción de los Estados como a la de los grupos no estatales. En consecuencia, se refiere a actos cometidos por el Estado de Israel, pero también, por cierto, a actos cometidos por el grupo Hamas a través de las acciones terroristas que desarrolló el día 7 de octubre del año pasado en territorio israelí”.

Desde el 7 de octubre pasado, Chile ha insistido en condenar los ataques terroristas de Hamas, exigir la liberación inmediata de los rehenes, reconocer el derecho de Israel a defenderse según el Derecho Internacional Humanitario, condenar las operaciones militares en Gaza que no han cumplido con los principios del derecho internacional humanitario, exigir el respeto del derecho internacional y los derechos humanos, y solicitar un cese inmediato al fuego.

Finalmente, Chile reitera su llamado al diálogo como única solución posible para poner fin a este conflicto histórico: dos Estados, Israel y Palestina, coexistiendo en paz, en el marco de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas.