¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad cuándo el gobierno de Alberto Fernández avasallaba los derechos de todos?

¿Dónde estaban el Observatorio del Derecho a la Ciudad, ATE y CTA, cuándo Fernández obligaba a todos los ciudadanos a encerrarse durante la pandemia, mientras él violaba su propio decreto y realizaba la fiesta de Olivos para festejar el cumpleaños de su "querida Fabiola"?

0
946

El Observatorio del Derecho a la Ciudad de Buenos Aires, es una Ong que ahora también participa en temas nacionales de la Argentina, pero que guardó sugestivo silencio durante los cuatro años del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Este Observatorio inició en un juzgado federal el primer amparo colectivo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 de Javier Milei para la desregulación de la  economía, que también firmaron  Hugo “Cachorro” Godoy, Claudio Lozano y Rodolfo Aguiar, donde expresan que sería una “desviación de poder y un abuso de derecho público, por violar el principio republicano, la división de poderes, la democracia, el principio de reserva de ley y los derechos colectivos de la ciudadanía argentina a la participación en la dirección de los asuntos públicos directamente o a través de sus representantes”.

El amparo colectivo se tramita en el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal N°2, a cargo de Esteban Furnari.

¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad y los demás firmantes como la CTA y ATE de Buenos Aires, cuándo el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner avasallaba los derechos de todos?, es la pregunta que corresponde hacer.

¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad, cuándo Fernández obligaba a todos los ciudadanos a encerrarse durante la pandemia, mientras él violaba su propio decreto y realizaba la fiesta de Olivos para festejar el cumpleaños de su “querida Fabiola”?

¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad, cuándo la economía explotaba, el dólar blue llegaba a 1.000 pesos y la inflación alcanzaba los tres dígitos?

¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad, cuándo el gobierno saliente dejaba más de cuatro millones de personas bajo la línea de pobreza?

¿Dónde estaba el Observatorio del Derecho a la Ciudad, cuándo la inseguridad crecía en todo el país?

Capaz que hicieron algo y no lo sabemos. Quizás presentaron algún amparo que no conocemos, pero sería interesante que si iniciaron alguna acción sobre estos hechos, lo den a conocer.

https://twitter.com/CTAAutonoma/status/1738270875441307768

https://twitter.com/ATEBuenosAires/status/1738279819249414429

https://twitter.com/kidlapicera/status/1738621392445206759