La Unión Europea expresa su preocupación por las restricciones políticas en Venezuela y la inhabilitación de María Corina Machado

La UE considera que estas medidas son un grave obstáculo para la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Restringir los derechos políticos de los miembros de la oposición solo servirá para profundizar la crisis política y social que afecta al país desde hace mucho tiempo

0
344

La oficina del jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ha expresado una profunda preocupación por las recientes decisiones tomadas en Venezuela para obstaculizar el ejercicio de los derechos políticos fundamentales de los miembros de la oposición. Esta preocupación se extiende especialmente a casos como el de María Corina Machado, quien ha sido nuevamente apuntada por el dedo acusador de la Contraloría General que notificó que fue inhabilitada para ejercer cargos públicos por 15 años, según un escrito del organismo de línea oficialista divulgado este viernes.

La UE considera que estas medidas son un grave obstáculo para la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Restringir los derechos políticos de los miembros de la oposición solo servirá para profundizar la crisis política y social que afecta al país desde hace mucho tiempo. El respeto a los derechos fundamentales y a la participación política pluralista es esencial para una sociedad democrática y para la búsqueda de soluciones pacíficas a los problemas que enfrenta el país, más aun cuando las elecciones presidenciales de 2024 son una parte clave de esa solución.

“La UE expresa su profunda preocupación por las decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado y otras figuras políticas. Estas decisiones socavan la democracia y el estado de derecho y solo profundizarán la crisis política y social de larga data en Venezuela”, ha expresado.

La situación en Venezuela ha sido motivo de preocupación para la comunidad internacional durante años. La falta de libertades políticas y el deterioro del estado de derecho han generado tensiones y divisiones cada vez más profundas en el país. La UE, como defensora de los valores democráticos y los derechos humanos, se ha mantenido atenta a la situación y ha instado reiteradamente a un diálogo inclusivo y transparente entre todas las partes involucradas.

La preocupación expresada por la UE refleja la importancia que se otorga a la protección de los derechos políticos y a la promoción de la democracia en Venezuela. La comunidad internacional espera que las autoridades venezolanas reconsideren estas decisiones restrictivas y se comprometan en un diálogo genuino y constructivo para encontrar soluciones duraderas que beneficien a todos los ciudadanos del país.

“La Unión Europea recuerda las 23 recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE de 2021, donde una recomendación prioritaria es “suprimir la prerrogativa del Contralor General de despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna, lo que negativamente impactos en el derecho a la defensa”, ha detallado en un comunicado de prensa.

La UE se mantiene firme en su compromiso de apoyar la democracia, el estado de derecho y el respeto a los derechos humanos en Venezuela, y continuará trabajando para fomentar una transición pacífica y estable en beneficio de todos los venezolanos.