Congreso peruano rechaza propuesta de Boluarte que buscaba adelantar las elecciones generales este 2023

En este sentido la propuesta ha recibido 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones frenando la posibilidad de elegir un nuevo presidente en la nación incaica y que la actual Jefa de Estado Dina Boluarte Zegarra finalizara su periodo presidencial el 31 de diciembre del presente año

0
301

El Congreso de Perú ha rechazado este viernes la propuesta impulsada por la actual presidenta del país, Dina Boluarte de adelantar las elecciones generales este 2023 luego de su controvertido ascenso al poder el pasado mes de diciembre tras la destitución del ahora ex mandatario, Pedro Castillo.

En este sentido la propuesta ha recibido 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones, frenando la posibilidad de elegir un nuevo presidente en la nación incaica y que la actual Jefa de Estado Dina Boluarte Zegarra finalizara su periodo presidencial el 31 de diciembre del presente año.

“Con 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones, el #Pleno Del Congreso no aprobó el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1897, 1918, y otros, que proponen establecer el proceso de elecciones generales para el 2023”, ha dicho.

La solicitud de la Baluarte se debe a la actual crisis política y social que vive Perú en diversas regiones, donde  los manifestantes a favor del destituido Pedro Castillo se han tomado las calles en señal de protestas, generando una serie de bloqueos a las carreteras y autopistas, a lo que se suman enfrentamientos con las Fuerzas de Seguridad del Estado.

“Obedece a la búsqueda de un consenso político entre las distintas fuerzas políticas en el Parlamento, a fin de dar solución a la crisis social y económica por la que atraviesa la nación, y que trunca el proyecto de vida de los ciudadanos a causa de la violencia ejercida por ciertos grupos políticos”, ha explicado Hernando Guerra García Campos, titular de la Comisión de Constitución y Reglamento.

Por otra parte el Ejecutivo ha lamentado la determinación adoptada por el Congreso peruano, al tiempo de abogar por que las diferentes bancadas  depongan sus intereses partidarios y grupales y coloquen por encima los intereses del Perú, ya que los ciudadanos esperan con prontitud una respuesta clara que permita allanar una salida a la crisis política y construir la paz social en todos los rincones del país.

“Lamentamos que el Congreso de la República no haya logrado ponerse de acuerdo para definir la fecha de las elecciones generales donde las peruanas y peruanos puedan elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades”, ha expresado el Ejecutivo.