• Inicio
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Buscar
  • Staff
  • Contacto
  • Catalan
  • English
  • French
  • Italian
  • Portuguese
  • Russian
  • Spanish
ICN
IBEROAMÉRICA CENTRAL DE NOTICIAS
  • Inicio
  • Actualidad
    • Maduro les dio unas medallitas a milicianas para que le respondan a Trump que debe estar temblando

      EN VIVO – Debate general del 80º período de sesiones de las Naciones Unidas

      Bicentenario, la Independencia de México

      Aplaudir la violencia en las calles de España; el último desatino de Pedro Sánchez mientras la corrupción en su familia y en el gobierno no le dan respiro

      Científico chileno recibió Diploma Honorario de la Asociación Global de Energía (Video y fotos)

  • Sociedad
  • Cultura
  • Energía
  • Transportes
  • Turismo
  • Economía
  • Deportes
  • Opinión
  • Cripto
  • ICN TV VIVO
Inicio Destacado Finalizan negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: Putin ordena bajar intensidad...
  • Destacado

Finalizan negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania: Putin ordena bajar intensidad de los ataques

El jefe de la delegación rusa califica de constructivas las negociaciones con Ucrania, mientras las tropas rusas reducen sus ataques, debido además a la enorme resistencia de las fuerzas ucranianas

Por
ICNDiario
-
29 marzo, 2022
0
245
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    Mesa de negociación en Turquía

    En el palacio de Dolmabahce en Turquía, a orillas del Bósforo, terminaron este martes las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, que duraron tres horas.

    Rusia asegura que dio dos pasos hacia la desescalada del conflicto con Ucrania, afirmó el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski. Además, subrayó que incluyen las partes “militar y política”.

    En particular, Rusia reducirá drásticamente las acciones de combate en las zonas de Kiev y Chernígov. También está prevista una reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski: podría celebrarse conjuntamente con la firma de un acuerdo de paz por parte de los cancilleres de los dos países.

    Asimismo, señaló que las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul fueron constructivas.

    “Las conversaciones han sido constructivas. Hemos recibido propuestas de Ucrania para la consideración y su posición bien explicada para ser incluida en el acuerdo”, dijo Medinski.

    Las propuestas ucranianas se examinarán y se transmitirán a Vladímir Putin, y después Moscú presentará su respuesta, indicó.

    A su vez, David Arajamia, miembro de la delegación ucraniana, destacó que Ucrania considera a los países del Consejo de Seguridad de la ONU, así como a Alemania, Canadá, Polonia, Israel y Turquía, como garantes de su seguridad, y algunos de ellos ya han dado su consentimiento preliminar.

    Agregó que Kiev propone un nuevo sistema de garantías de seguridad para Ucrania y fija en el futuro tratado que, si ocurre algo, las consultas deberán realizarse dentro de los 3 días siguientes, tras lo cual los países garantes deberán prestar asistencia a Ucrania.

    Anteriormente, en la ciudad turca arrancó la nueva ronda de consultas entre el jefe de la delegación rusa, el asesor del presidente ruso, Vladímir Medinski, y el miembro de la delegación ucraniana David Arajamia, en un intento de acercar las posturas y elaborar fórmulas de compromiso que pongan fin a las hostilidades en Ucrania.

    Entre las exigencias rusas, está la seguridad por escrito que pide a Ucrania de no integrarse a la OTAN, pero podría si ingresar a la Unión Europea.

    Los equipos negociadores de Moscú y Kiev celebraron varias rondas de consultas presenciales en el territorio de Bielorrusia a fines de febrero y en las primeras fechas de marzo, tras lo cual siguieron negociando por videoconferencia.

    La reunión presencial del 29 de marzo es fruto de un acuerdo que el presidente Erdogan logró el 27 de marzo en una charla telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

    Ucrania hace llamado a Cruz Roja Internacional

    Olena Kondratiuk, vicepresidenta del parlamento de Ucrania, hizo un llamado al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja el martes para que no abra una oficina en Rostov-on-Don, en el sur de Rusia.

    El gobierno ucraniano se ha opuesto a que los ciudadanos ucranianos sean evacuados a Rusia o al territorio controlado por Rusia.

    https://twitter.com/VozdeAmerica/status/1508794855719415813

    • Etiquetas
    • diálogo
    • Rusia
    • Ucrania
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorBuenos Aires empapelada con carteles que acusan a Cristina Kirchner de “asesina”
      Artículo siguienteAl estilo chavista: el Gobierno argentino busca controlar las redes sociales
      ICNDiario

      Artículo relacionadosMás del autor

      Uruguay: atentaron contra la Fiscal de Corte Mónica Ferrero en su domicilio; hubo disparos y la explosión de una granada

      Colectivos feministas argentinos y una marcha “selectiva” pidiendo justicia por el triple asesinato de tres jóvenes en manos de narcotraficantes

      Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro por incitar a la violencia y desobediencia en territorio estadounidense (Videos)

      El tiempo

      Madrid
      algo de nubes
      19.8 ° C
      21.2 °
      19.6 °
      56 %
      4.6kmh
      20 %
      Lun
      23 °
      Mar
      24 °
      Mié
      26 °
      Jue
      28 °
      Vie
      29 °

      Síguenos en Telegram

      Etiquetas

      Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia corrupción COVID-19 Cristina Kirchner Ecuador elecciones España Estados Unidos Evo Morales Lula Maduro México Nicaragua ONU Paraguay Pedro Sánchez Perú PP PSOE. Uruguay Venezuela

      Últimos comentarios

      • Indignado en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Linda en Los bonaerenses y el Síndrome de Estocolmo: el kirchnerismo obtiene el triunfo sobre Milei por más de 13 puntos en las elecciones legislativas
      • Indignado en Uruguay: grupo de docentes quieren consultar para eliminar actos patrióticos, la jura al Pabellón Nacional y la “Marcha a mi Bandera” y las redes explotan en críticas

      Opinión

      Alberto Fernández, el regreso del “meme” viviente

      ICNDiario - 24 septiembre, 2025
      0

      Hoy Cristina Kirchner recibió a Esmeralda Mitre en su “celda de lujo”: solo falta que se organicen tours para visitar a la jefa de la secta

      ICNDiario - 20 septiembre, 2025
      0

      Buenos Aires: el baile de la reclusa y el experimento secreto para dominar la mente de los débiles

      ICNDiario - 19 septiembre, 2025
      0

      Argentina: los “llorones” de hoy que en el pasado miraban para otro lado y no les importaba la niñez desnutrida

      ICNDiario - 19 septiembre, 2025
      0

      Uruguay, la inclusión para algunos sectores y los derechos humanos olvidados: el lenguaje de señas

      R.C. Gómez - 16 septiembre, 2025
      0
      Mónica Ferrero milicianas Luis Chonillo Hugo Nantes medallitas

      Categorías destacadas

      • Actualidad22670
      • Sociedad7805
      • Destacado4196
      • Opinión2504
      • Última Hora1812
      • Economía1745
      • Cultura625
       
      Canaria
      Adpan
       
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Staff
      • Contacto
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.