Perú empezó este lunes el primer juicio por corrupción contra un expresidente en un caso ligado a la constructora brasileña Odebrecht, que ha provocado un terremoto entre la clase política que dirigió al país en los últimos 35 años, según informa VOA.
Un tribunal en Lima, dirigido por la jueza Nayko Coronado, decidirá la suerte del exmandatario Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia, para quienes la fiscalía ha solicitado 20 y 26 años de cárcel, respectivamente. A ambos se les acusa de lavado de activos en organización criminal.
Además de Humala -un exteniente retirado del ejército de 59 años- y Heredia, de 45 años, la fiscalía acusa a otras nueve personas, entre las que están el hermano y la madre de Heredia.
El caso Odebrecht en Panamá
Investigación de la trama de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá, en la que se detalla que la misma habría realizado coimas de dinero y sobornos, a presidentes, ex-presidentes y funcionarios del gobierno de 12 países: Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
ESTADO ACTUAL
El caso Odebrecht, fue reanudado el día 29 de enero 2020, debido a que el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, mediante el Auto N.74 fechado tres (3) de enero de dos mil veinte (2020), concedió el amparo presentado por la Fiscalía en contra de la decisión del Juzgado de la causa, extendiendo el término de investigación hasta por cinco (5) meses y ocho (8) días.
DATOS RELEVANTES
- Imputados: 101
- Asistencias Internacionales: 146
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
El Ministerio Público facilita la Asistencia Jurídica recíproca, en las investigaciones, procesos y actuaciones referentes a los delitos previstos en la legislación panameña, incluyendo los relacionados con la aprehensión, incautación y comiso del productos e instrumentos del delito.
Los casos de los hijos del exmandatario Ricardo Martinelli que ya fueron extraditados a EEUU por presunta recepción de los sobornos, mientras se investiga a una contadora uruguaya, Maya Cikurel, que estaría ligada a estos hechos delictivos.
Desde la Procuraduría General de Panamá se ha explicado: “vamos a investigar a todas las personas relacionadas a este escándalo de corrupción”.