Cocaína envenenada en Argentina: 23 muertos y más de 80 internados por consumir droga adulterada

Por su parte, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, pidió “tirar toda la cocaína comprada en el último día”.  “Quienes compraron droga en las últimas 24 horas tienen que descartarla”, dijo el ministro

0
218
El ministro de Seguridad Sergio Berni estudia la droga incautada en el barrio "Puerta 8". Foto: Ministerio de Seguridad.

Veintitres personas murieron en la localidad argentina de San Miguel, mientras que al menos otras 80 se encuentran internadas tras consumir cocaína adulterada.

“Se pone en conocimiento de la población en general que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de ALTISIMA TOXICIDAD“, informó este miércoles la Fiscalía General de San Martín.

Más temprano, fuentes policiales habían informado sobre la muerte de cuatro personas “por intoxicación con cocaína” y dieron a conocer sus nombres: Hernán Castro, de 45 años, Martín López, de 36, Dino Melgarejo, de 33, y Fernando Yacante, cuya edad no trascendió.

Algunas de las personas se encuentran internadas en el Hospital San Bernardino de Hurlingham, otras en los centros de salud Papa Francisco (de la misma localidad bonaerense) y Bocalandro, de Tres de Febrero, mientras que también habría pacientes en el Hospital Eva Perón de San Martín.

En tanto, se informó que, según dichos de una de las personas intoxicadas, la compra de los estupefacientes fue en un barrio de emergencia ubicado en inmediaciones de puerta 8 en el partido de Tres de Febrero, donde la Policía procedió al secuestro, en presencia de testigo, de un envoltorio con la sustancia en cuestión y la misma está siendo peritada.

Por su parte, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, pidió “tirar toda la cocaína comprada en el último día”.  “Quienes compraron droga en las últimas 24 horas tienen que descartarla”, dijo el ministro.

La advertencia del ministro provincial desató distintos posicionamientos entre los que afirman que se trata de una declaración responsable y real, la advertencia y pedido de descarte de droga a quienes la hayan adquirido en las últimas 24 horas, con el fin de evitar más víctimas relacionadas a partidas adulteradas.

Sin embargo, existen también los que criticaron tales dichos, aduciendo que no es rol del Estado, junto a cuestionamientos sobre por qué no se combate el narcotráfico de manera fehaciente.

La Fiscalía General de San Martín, por ejemplo, se sumó al llamado del ministro Berni y publicó un comunicado en el que advierte sobre la alta toxicidad de la cocaína decomisada, junto con un llamado a la población a “adoptar comportamientos positivos con el fin de protegerse a sí mismos y cuidar de su salud”, en una línea similar a lo planteado por el ministro.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de San Martín, donde se aguardan los resultados de las autopsias y de las pericias para saber si todos consumieron la misma sustancia.

Con el correr de las horas la situación se complica más, porque va ingresando a los centros de salud más gente en estado crítico por el consumo de la cocaína envenenada, según informó Minuto de Cierre.

Momentos de tensión se vivieron esta tarde frente al hospital de Hurlingham cuando un grupo de jóvenes atacó un móvil policial, mientras que escenas de gran nerviosismo se vivían  también frente a las guardias de otros centros asistenciales del conurbano.

La policía realizó una serie de allanamientos en la zona de donde habría salido la droga, con un saldo provisorio de catorce detenidos.