El paso a paso del caso Miguel Ángel Toma: ¿Por qué se reintegra como Fiscal de Gobierno?

Para muchos resulta inexplicable que Miguel Ángel Toma, vuelva a su cargo de Fiscal de Gobierno, cuando fue un funcionario de confianza del expresidente Tabaré Vázquez del Frente Amplio y claramente opositor al Gobierno de Lacalle Pou. Para varios analistas -por ética- debería renunciar. El siguiente informe de Karina Caputi de Diario El Este, arroja luz sobre este polémico caso

1
260
Tabaré Vázquez y Miguel Ángel Toma -Foto archivo Presidencia

Por Karina Caputi (de la Alianza Informativa Diario El Este – ICN Diario)

El lunes 21 de junio recupera su cargo bajo la órbita de Presidencia aunque con menos potestades

Toma había reservado ese cargo hasta el 2022 durante el Gobierno del Frente Amplio en el cual se desempeñó como Secretario de Presidencia

En el texto que regula las fiscalías de Gobierno se les describe como “cuerpo técnico-administrativo jerarquizado” en la órbita de Presidencia de la República, aunque dependiendo del Ministerio de Educación y Cultura.

Son designados directamente por el Presidente de la República sin necesidad de venia y asesoran a toda la administración Central de Gobierno así como a los Ministerios en materia jurídica.

Dado que su cargo el presupuestado, con una retribución de salarial de más de cien mil pesos mensuales, pueden permanecer en él hasta su cese jubilatorio.

Si bien Toma se desempeñaba como Secretario de Presidencia en el Gobierno de Tabaré Vázquez, había reservado, durante la administración del Frente Amplio, su cargo como Fiscal de segundo turno, del Gobierno.

En la Sección IX de la Constitución de la República, referida al Poder Ejecutivo, en su capítulo III, artículo 168, sección 13 se expresa textualmente que el Presidente tendrá la potestad de Designar al Fiscal de Corte y a los demás Fiscales letrados de la República, con venia de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente en su caso, otorgada por tres quintos de votos del total de componentes, pero agrega a continuación “La venia no será necesaria para designar al Procurador del Estado en lo Contencioso Administrativo, ni los Fiscales de Gobierno y Hacienda.

El hombre en cuestión

Miguel Ángel Toma Sanchis, nació en Montevideo, 6 de agosto de 1952, es un abogado y 1996 comenzó a trabajar como Profesor  Catedrático Grado 4, en la Universidad de la República, en la materia de Legislación Sanitaria y Farmacéutica.

Se desempeñó durante siete años como Secretario de la Presidencia de la República, entre 2008 y 2010 y posteriormente durante todo el segundo Gobierno de Tabaré Vázquez, entre 2015 y 2020.

El paso a paso del diferendo entre Toma y el Gobierno de Lacalle Pou y tras la entrega del mando por parte del Frente Amplio, se supo que el ex Secretario de Presidencia, tenía en reserva un puesto como Fiscal de Gobierno de segundo turno, cargo que le correspondería ocupar hasta el 6 de agosto del año 2022 en que cumplirá sus 70 años, debiendo jubilarse.

Sin embargo, un informe anónimo acercado a la Junta de transparencia y ética pública en el año 2019 donde se hablaba de irregularidades cometidas por Toma, pero que fueron archivadas por la JUTEP entendiendo que las explicaciones aportadas en su momento por el Secretario de Presidencia habían sido suficientes.

Sin embargo, a mediados de setiembre de 2020, apenas unos meses después de haber asumido como Presidente, Lacalle Pou pidió un informe sobre Toma y sus viajes por tema Aratirí y Plan Cóndor, al exterior, donde concurrió acompañado por la Cra. Giuliana Pérez, de 26 años e incorporada a Presidencia en el año 2019, en diversas ocasiones, algunas de ellas con destino a Estados Unidos, y otras a Italia.

Según trascendió, Toma y Pérez viajaron a Roma, con un costo de 8 mil dólares en pasajes entre ambos, aunque ese viaje no apareció como misión oficial en el sitio oficial de Presidencia de la República.

Pero no fueron las únicas misiones que  compartieron ambos, sino que incluyó otro, por tema Aratirí, por un monto entre los dos pasajes,  casi diez mil dólares.

En uno de esos viajes, un video toma las imágenes de Toma y Pérez asistiendo a un partido de fútbol, con indumentaria casual, lo cual coincide con su estadía por “temas de Gobierno”.

Fue en ese momento, que Lacalle Pou solicitó el informe sobre estos viajes.

Fiscal de Corte se involucra en el tema        

Días después de haberse solicitado el informe por parte del Presidente de la República, el Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz remitió al Ministerio Público, concretamente a delitos económicos, todo lo dado a conocer en diversos medios sobre los viajes de Miguel Ángel Toma al exterior, mientras ocupaba el cargo de Secretario de Presidencia en el Gobierno de Vázquez.

Gobierno dispone investigación administrativa sobre Toma

Prácticamente que en simultáneo, el primer mandatario rubricó la instrucción para llevar adelante una investigación a cargo del Ministerio de Educación y Cultura, a lo cual responden los fiscales de Gobierno jerárquicamente.

En esa oportunidad, Lacalle Pou habría dicho no tener dudas morales, aunque sí legales sobre el proceder de Toma, por lo que era preciso determinar las medidas a adoptar.

La eventual destitución y las normas jurídicas

Sobre finales de setiembre de 2020 se pensaba en la destitución del Fiscal, aunque el subdirector de la Oficina Nacional de Servicio Civil, indicaba en su momento, que de llegarse a ese punto, se debía solicitar la venia a la Cámara Alta del Parlamento Nacional.

Lacalle deroga decreto de Tabaré Vázquez

También en setiembre de 2020, el Presidente Lacalle Pou decide firmar un decreto que deroga uno anterior, establecido por su antecesor en el mando, en el cual se obligaba a consultar a los Fiscales de Gobierno frente a cualquier diligencia de carácter administrativo.

Claramente  estado relacionado con el caso, el Presidente dijo a los medios que no confiaba en Toma y que si dependiese de sí mismo, ya habría cesado al funcionario.

Se inicia sumario contra Toma y se lo separa del cargo transitoriamente

En el mes de diciembre de 2020, basados en las presuntas irregularidades cometidas por Miguel Ángel Toma, Presidencia de la República, resolvió iniciar un sumario al Fiscal de Gobierno con el cese en sus funciones por un período de seis meses, lo máximo establecido.

El Fiscal contrataca

A finales del mismo mes, Miguel Ángel Toma presentó un recurso de revocación, cuestionando las bases de la investigación administrativa que fue el argumento central para el comienzo de un sumario en su contra.

En la ocasión, el ex Secretario de Presidencia y Fiscal en suspensión de su cargo, anunciaba demandas tanto civiles como penales contra Lacalle Pou, directamente y otras jerarquías del Gobierno.

Punto para Toma

Transcurridos tres meses de esa instancia, precisamente en marzo de este 2021, la Justicia falló a favor del Fiscal de Gobierno en cuanto a su demanda donde consideró que fue prejuzgado y vulnerado en sus derechos durante la investigación administrativa.

Debido a esta sentencia, el Tribunal de Apelaciones ordenó al Presidente de la República apartarse de la investigación, la cual concluyó que Toma había sido responsable de diversas irregularidades.

Match para el Gobierno

Luego de este dictamen, en el mes de abril, pocos días después que la justicia fallara a favor de Toma, el Tribunal de Apelaciones otorgó la razón al Poder Ejecutivo y señaló que hubo equivocación en el juez de primar instancia, que hacía lugar a loa demanda del Fiscal separado del cargo.

Los magistrados entendieron en la ocasión, que no hubo nada que impidiera a Toma para presentar los elementos probatorios suficientes que respaldaran que estaba siendo prejuzgado por parte del Presidente, al tiempo de calificar como totalmente improcedente que el juez de primera instancia haya ordenado al Gobierno llevar adelante un procedimiento administrativo cuando no es potestad del Tribual.

Miguel Ángel Toma regresa a Fiscalía de Gobierno

Pese a que las investigaciones no han finalizado, el Fiscal ya cumplió con los seis meses de apartamiento del cargo, en la suspensión preventiva que se dispuso al momento del inicio del proceso administrativo, por lo cual se encuentra apto para reintegrarse a sus funciones, lo cual efectivizará el próximo lunes 21 de junio.

De los resultados de la investigación se procederá por parte del Poder Ejecutivo, en consecuencia.

1 Comentario

  1. Qué es eso de “reservar el cargo”?. El señor Toma no puede actuar como fiscal de gobierno cuándo todos sabemos que nunca será imparcial. Todos vimos y pagamos sus paseos por Roma que mientras debería estar trabajando iba a ver partidos de fútbol.

Comments are closed.