Pandemia: expertos de la ONU dicen que China pudo aplicar medidas de salud pública más contundentes y no lo hizo

Las autoridades sanitarias locales y nacionales de China pudieron haber aplicado medidas de salud pública más contundentes al inicio de la pandemia y no lo hicieron, así como los demás países que detectaron casos probables a comienzos de 2020, asegura el informe preliminar del Panel Independiente de Preparación y Respuesta a la Pandemia, hecho por expertos de la ONU

0
82
Wuhan en China donde se inició la pandemia

Un panel de expertos independientes designados por la agencia de la ONU para la salud dice ser “dolorosamente consciente” de que a pesar de que se preveía por décadas, tanto China como los demás países del mundo no estaban preparados para responder rápido a una pandemia de enfermedad por coronavirus, y pide un nuevo marco mundial sanitario que proteja a la humanidad en el futuro.

Las autoridades sanitarias locales y nacionales de China pudieron haber aplicado medidas de salud pública más contundentes en enero y no lo hicieron, así como los demás países que detectaron casos probables a comienzos de 2020, asegura el informe preliminar del Panel Independiente de Preparación y Respuesta a la Pandemia.

El grupo de expertos internacionales designados por la Organización Mundial de la Salud para evaluar la respuesta al COVID-19 de los líderes mundiales y de la propia agencia de la ONU, expresó que, según la información analizada, solo unos pocos países aprovecharon plenamente los datos que tenían para responder ante las pruebas de una epidemia emergente.

“Durante la reunión de información técnica celebrada el 4 de febrero de 2020 en el marco de su Consejo Ejecutivo, la Organización Mundial de la Salud informó de que había más de 12.000 casos confirmados en China y solo 176 casos en el resto del mundo, prueba definitiva de la existencia de transmisión de persona a persona y señal clara para todos los países, incluso para aquellos con pocos casos, de la necesidad de actuar con rapidez para contener la propagación. Esa señal fue desatendida en demasiados países”, asegura el informe.

En general, y según el análisis de la cronología inicial de las primeras fases del brote, todo parece indicar que podría haberse reaccionado más rápidamente cuando aparecieron los primeros signos mediante una respuesta reforzada e inmediata ante la nueva información sobre la propagación del virus.

“Si se hubiese aplicado el principio de precaución en relación con los primeros datos indicativos, pero no confirmados de transmisión de persona a persona y de transmisión asintomática, tanto la OMS como las autoridades nacionales y locales podrían haber emitido advertencias más oportunas y firmes sobre la posible transmisión entre personas”, asegura el panel.

Errores en la respuesta

Los expertos agregan que “ésta claro” que el volumen de infecciones en el primer período de la epidemia en todos los países fue superior al comunicado.

“La consiguiente falta de visibilidad sobre gran parte de la epidemia facilitó su propagación mundial: las simulaciones realizadas muestran que las conexiones de tráfico aéreo predecían la difusión mundial del virus durante la fase temprana de la epidemia”, detallan.

Según el informe, existen pruebas procedentes de Wuhan de que, gracias a la secuenciación local, comercial y de última generación llevada a cabo a finales de diciembre de 2019 se obtuvieron los primeros indicios de un nuevo virus responsable de los casos de neumonía de origen desconocido observados clínicamente.

“Eso pone de relieve la posibilidad de otorgar un papel más importante a esas técnicas relativamente económicas, las cuales pueden mejorar con los avances técnicos en secuenciación paralela para obtener resultados fiables y de alto rendimiento por una fracción de los costos anteriores”, afirman.

El Grupo también resalta que, a partir de esto, es claro que las autoridades sanitarias locales y nacionales de China podrían haber aplicado medidas de salud pública más contundentes en enero.

“También está claro para el Grupo que a finales de enero de 2020 ya había pruebas de casos en varios países. Todos los países que detectaron casos probables deberían haber aplicado medidas de contención de salud pública inmediatas. No lo hicieron”, explican.

Médicos chinos filmados en secreto revelan que les prohibieron hablar del tema

Un testimonio concluyente fue revelado en un documental en video de ITV titulado, “Outbreak: The Virus That Shook The World”, donde se contradice las negaciones de China de que encubrió la epidemia en sus primeros días.

Un grupo de médicos chinos fueron filmados en secreto admitiendo que sabían lo peligroso que era el coronavirus cuando comenzó a causar estragos en Wuhan, pero dicen que las autoridades chinas les ordenaron que mintieran al respecto.

Los médicos de Wuhan revelaron que conocían sobre las muertes por el Covid-19 en diciembre de 2019, pero fue a mediados de enero cuando China dijo a la OMS sobre un fallecimiento.

EEUU había denunciado que coronavirus escapó de un laboratorio de Wuhan. El vídeo de ITV con el relato de los médicos deja explicitado que China le ha mentido al mundo sobre las primeras etapas del brote de coronavirus, lo que le permitió convertirse en una pandemia global.