
La toma de la ciudad de Pando en Uruguay por parte de los guerrilleros del MLN- Tupamaros, fue uno de los hechos más sangrientos de la historia reciente de este país sudamericano. La acción subversiva ocurrió el 8 de octubre de 1969 (en plena democracia) cuando varios integrantes del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, tomaron por asalto la comisaría, el cuartel de bomberos, la central telefónica y varios bancos de la ciudad de Pando situada a 32 kilómetros de Montevideo en el departamento de Canelones.
Este jueves 8 de octubre la asociación Toda La Verdad de familiares y víctimas de los ataques del MLN- tupamaros realizará una movilización y acto de conmemoración en memoria de los muertos y asesinados en Pando, a las 19 hs en Wilson Ferreira Aldunate y Piovene hasta Plaza Artigas siguiendo los protocolos sanitarios ante la emergencia sanitaria.
En entrevista en el programa Bajo la Lupa de radio Nacional, Diego Burgueño vocero de la asociación Toda La Verdad, adelantó que en las próximas horas también presentará una denuncia por apología de delito contra la agrupación MLN-tupamaros por resaltar los hechos ocurridos en Pando como “heroicos”.
“Presentaré una denuncia penal por apología al delito porque estos señores se dignan a hacer actos los 8, en este caso el 9 de octubre, increíblemente haciendo una apología al delito y resaltando los hechos para ellos heroicos de lo que sucedió en Pando”, explicó Burgueño.
Los Tupamaros de José Mujica y Fernández Huidobro se alzaron con 357.000 dólares; posteriormente US$ 157.000 fueron recuperados. Ese mismo día fueron capturados 17 Tupamaros. El 9, tres más. En el ataque murieron tres tupamaros, un policía y un civil (Carlos Burgueño, padre de Diego) quien ajeno a los acontecimientos esperaba el ómnibus para ir al hospital a conocer a su hijo recién nacido.
Diego Burgueño dijo en Bajo La Lupa que actualmente con el cambio de gobierno se nota una apertura a escuchar los reclamos de la organización. Destacó que los recibió el presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el ministro de Educación y Cultura. Y no así la vicepresidente Beatriz Argimón quien no les respondió la misiva de pedido de reunión. “Nos aflige porque teníamos sumamente interés en reunirnos con las diferentes bancadas y la secretaria de DDHH del Parlamento”
“Jamás nos respondió el Partido Colorado, tampoco nos respondió Sturla de la Iglesia Católica. Los únicos que nos recibieron fue el Directorio del PN con Pablo Iturralde y el señor Manini Ríos con la bancada de Cabildo Abierto, el resto lamentablemente nos han obviado. La falta de compromiso que ha habido en saber la verdad, algunos legisladores han mostrado interés han quedado impactados cuando les conté muchas de las historias ocultas, ni en esos se generó un compromiso de tratar de que seamos oídos por el resto del parlamento uruguayo. Seguramente la inmensa mayoría de los legisladores no solo no tienen interés ni el conocimiento de lo que realmente sucedió y las historias de vida que tenemos para contar sobre también las “nuevas muertes” que se han descubierto de personas que creían eran un atentado”.
El Frente Amplio tampoco respondió el pedido de reunión, mientras que la asociación de familiares de desaparecidos les respondió pero no le dieron fecha al igual que el PITCNT.
Excelente, hay que contar la verdad sobre las acciones criminales de los Tupamaros. Ya era hora.
Comments are closed.